

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Domingo, 5 de enero 2014, 10:16
De todas las formas que el hombre discurrió para hacerse daño a sí mismo, la peor de todas fue el Amor. Siempre estamos sufriendo por alguien que no nos ama, por alguien que nos abandonó, por alguien que quiere dejarnos. Si permanecemos solteros es porque nadie nos quiere; si estamos casados, trasformamos el matrimonio en esclavitud. Terrible». Es uno de los pensamientos que escribió Paulo Coelho en su libro 'El peregrino de Compostela (Diario de un mago)', la obra que le dio la fama y que narra las peripecias de un hombre que el 2 de enero de 1986 casi es ordenado maestre de la Orden de RAM para ser un mago; pero le imponen como condición hacer el Camino de Santiago, para conseguir una espada que le convertirá en lo que desea.
Es curioso que en una ciudad del Camino de Santiago como Cáceres, que cada vez tiene más visitas de peregrinos, se encuentre escondida en la Ciudad Monumental una espada en relieve. Está en pleno Barrio Judío, en la calle del Moral que une el Arco del Cristo con la ermita de San Antonio. En medio de la cuesta hay un callejón al que se accede pasando un curioso dintel, y ahí está la espada, en una pared.
Quizá sea éste un nuevo símbolo de esta ciudad de espadachines, en donde Vicente Santos y Gabriel Ferrá, entrenadores nacionales de esgrima, han creado la empresa Esgrima Cáceres, que si en el año 2009, cuando nació, enseñaba el arte de la espada en el Colegio de la Asunción, ahora ya lo hacen también en el Colegio Licenciados Reunidos y Nazaret, en el Colegio Mayor Universitario San José y en el Norba Club de Golf.
Una espada escondida en una ciudad en donde han renacido Los Fratres de Cáceres, la orden constituida en 1170 que luego sería Los Hermanos de la Espada, después los Caballeros de la Orden del Señor Santiago, y por último la famosa Orden de Santiago, que vigilaba que los peregrinos tuvieran un buen camino.
La historia de espada y aventura de Cáceres se ha visto reforzada ahora con el cómic de Pedro Camello y Gol: 'Cruz Negra: La frontera', compuesto por dos libros que cada uno cuesta 14,95 euros. El cómic cuenta las andanzas de dos caballeros de la Orden de Alcántara en la Extremadura del año 1230.
En Cáceres gustan los actos caballerosos como el que en la mañana de ayer realizó el Coro Rociero de Cáceres, que entregó al obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, Francisco Cerro, 1.100 euros que obtuvieron de la gala que organizaron el pasado 9 de diciembre para celebrar sus 25 años de vida. El cheque lo entregaron el presidente y el director del Coro, Manuel Jarones Rodríguez y Enrique Moreno. El obispo dará el dinero a Cáritas Parroquial.
La gala la hicieron en el Gran Teatro en donde hoy, sábado, se ofrece, a las cinco y a las siete y media de la tarde, el musical 'La Magia de los cuentos'. Esta noche en la sala Boogaloo, a las once y media, actuará la banda Spanglish con versiones de pop-rock de los años 80 y 90. Con entrada libre.
Cáceres se prepara para su fiesta de los Reyes Magos, en donde uno de los tres magos oficiales, al que pronto le dolerán los brazos de lanzar caramelos, es el cronista de la ciudad Fernando Jiménez Berrocal, que bien sabe que en los años 20, hace casi un siglo, quien organizaba la fiesta de los Reyes Magos era el Ateneo de Cáceres, una asociación cultural con solera, que ahora necesita que alguna institución le ceda una sede más céntrica y económica para poder seguir viviendo, ya que no pueden asumir los gastos de la actual, unos 19.000 euros al año.
Al final de la novela de Paulo Coelho (demasiado esotérica para el parecer de muchos), el peregrino consigue la espada que le hace mago:
«El secreto de mi espada es mío y jamás lo revelaré - dice -. Fue escrito y dejado debajo de una piedra, pero con la lluvia que cayó, el papel ya debe de haberse destruido. Es mejor así».
Nosotros aún no sabemos el secreto de la espada de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.