Borrar
Urgente Sánchez anuncia 10.471 millones de gasto en defensa para llegar al 2% del PIB este año
Establecimiento con la rebajas iniciadas esta semana, con el inicio del año. :: ARMANDO MÉNDEZ
La mayoría de los comercios cacereños optan por comenzar las rebajas el día 7
CÁCERES

La mayoría de los comercios cacereños optan por comenzar las rebajas el día 7

Las franquicias sí anticipan el periodo de ofertas con descuentos que alcanzan hasta el 70 por ciento

M. FERNÁNDEZ

Martes, 7 de enero 2014, 08:35

Día 7 de enero. Es la fecha en la que la mayoría de los comercios cacereños comenzarán el periodo de las primeras rebajas del año. Desde el año pasado, la temporada para reducir los precios de los artículos es libre y, por lo tanto, cada comerciante decide cuándo comienza y hasta cuándo mantiene su oferta. Algunas tiendas, no obstante, ya lucen el cartel de rebajas en el escaparate. La mayor parte son franquicias, que ya anticipan descuentos de hasta el 70 por ciento con respecto al precio original.

En Cáceres, la tendencia del pequeño comercio se mantiene en la misma línea del año pasado, es decir, que opta por comenzar el periodo de rebajas después de la festividad de Reyes. «Los comercios nos han ido transmitiendo que mantienen como fecha el martes 7. El público sigue teniendo en su cabeza ese día como inicio de la temporada, la tiene asumida como jornada inicial», señala María Ángeles Costa, gerente de Aeca, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres. «También hay otros que nos han comunicado que lanzan ahora las rebajas, aunque son casos sueltos», añade.

Durante estos días, no obstante, la estampa de la calle San Pedro o Pintores es la de multitud de clientes, bolsas en mano, comprando los regalos navideños de última hora y llenando la decena de tiendas que optaron por comenzar la temporada de rebajas el pasado día 2, jueves. Y es que, más que nunca, hay que mirar el bolsillo. Algunas, incluso, aseguran que comenzaron el periodo de rebajas antes del mes de enero. María González está en la cola de una franquicia para pagar dos camisetas y un par de pantalones. Parece que se arrepiente y sale de la fila diciendo en alto «ya aprovecho para mi cuñada, que no la he comprado aún nada».

María no había reparado hasta entonces en que el comercio al que había entrado ya estaba en rebajas, con descuentos que oscilan entre el 30 y el 50 por ciento. Así, se podrá llevar dos camisetas por el mismo precio que le habría costado, antes del día 2, llevarse una. «Pensaba que eran tipo saldos, pero no rebajas como tal. Ahora que me fijo, los carteles son pequeñitos. No sabía que ya son libres, pero me parece estupendamente para poder comprar los regalos de los Reyes un poco más económicos», se sincera.

Ventas más escalonadas

Ni el desapacible tiempo que ha hecho estos últimos días ha hecho mella en muchos clientes que han esperado pacientemente a conocer la decisión de los comercios cacereños para realizar en los últimos días las compras navideñas de ropa, calzado y textil. De este modo, cuentan algunos comerciantes que han optado por adelantar las rebajas, las ventas son más escalonadas y no se producen aquellas enormes colas de hace dos años atrás, beneficiando al cliente.

Por otra parte, ya se ha convertido en habitual que, aunque no se anticipe la temporada, se hagan descuentos en ciertos productos como ofertas navideñas y otras promociones. «No es novedad, es la tónica general en estas fechas», apunta Costa, la responsable de Aeca.

La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, recuerda con respecto a este periodo que los artículos en rebajas deben ser de temporada y su calidad no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados. Por tanto, no pueden tener defectos, manchas o taras. Además, los objetos rebajados deben mostrar su precio original junto al actual o bien indicar de forma clara el porcentaje aplicado en la rebaja.

La modificación de la nueva normativa se aplicó por primera vez a principios de 2012. Se trata del Real Decreto-Ley 20/2012, que establece con carácter nacional el fin de las rebajas reguladas. Anteriormente, la Junta de Extremadura fijaba de manera oficial dos periodos de descuentos al año, uno en la temporada de verano y otro en invierno. Ahora las ventas en rebajas pueden tener lugar en los periodos estacionales «de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante» y su duración también está determinada libremente por los propietarios de los negocios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mayoría de los comercios cacereños optan por comenzar las rebajas el día 7