

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 8 de enero 2014, 09:42
Hace ya más de tres años que se puso en marcha la esperada estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Almendralejo. Lo hizo en la vereda Corona, en el polígono industrial, tras una inversión de la Junta de Extremadura, que puso en marcha una estación con dos líneas, una de vehículos ligeros y otra universal.
Tras la inversión del Gobierno extremeño, fue la empresa pública Intevex, integrada en el grupo público de empresas Gpex, la que comenzó a gestionar esta estación paralela a las estaciones ITV gestionadas por la Consejería de Fomento.
Esta ITV ya ha experimentado un importe cambio, como es el de la gestión, que pasa de ser pública a privada. Lo hizo tras la decisión tomada por el gobierno de Monago el pasado verano, cuando anunció que parte de las estaciones de ITV pasarían a estar gestionadas de forma externa por empresas privadas.
Desde hace sólo dos días laborables, la ITV de Almendralejo ha comenzado a estar gestionada por la empresa valenciana ITV Vega Baja, que además se ha hecho cargo de la gestión de diez estaciones de inspección técnica de vehículos que la Junta de Extremadura ha sacado a concurso. En este caso son las de Olivenza, que ya funciona desde hace años, pero también las de Jaraíz, Valencia de Alcántara, Jerez y Azuaga, que debe construir esta empresa.
Además, esta empresa también gestionará otras que debe construir, como son las de Logrosán, Don Benito, Castuera y Herrera del Duque, que debe concluir.
La empresa valenciana, además gestionará otras ocho estaciones móviles, que hasta ahora gestionaba la empresa pública Intevex y que no se había dado a conocer tras la publicación del concurso público de externalización del servicio.
La ITV de Almendralejo, según fuentes de la propia empresa, aplicará unas tarifas similares a la de una inspección en la red pública de ITV, 29.63 euros para un turismo, aunque será superior para el propietario de los vehículos, al tener que hacer frente al 21 por ciento de IVA, impuesto del que están exentas las tarifas que se pagan con la Administración pública. Con ello, la revisión periódica para un turismo será de unos 36 euros.
Otra de las diferencias afecta a la atención al usuario, ya que al ser una empresa privada ya se permite que las tasas sean pagadas por los usuarios en la estación directamente, bien sea con dinero en efectivo o a través de tarjeta electrónica.
Además, el horario para pasar las revisiones se amplía a los sábados por la mañana, desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.