Borrar
Cola registrada ayer por la mañana en la tienda Massimo Dutti, en el Ruta de la Plata. :: JORGE REY
El comercio espera que suba el gasto por cliente durante estas rebajas
CÁCERES

El comercio espera que suba el gasto por cliente durante estas rebajas

El sector ha cerrado la campaña de Navidad con un incremento en las ventas que oscila entre el 5 y el 10 por ciento, según Aeca

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Miércoles, 8 de enero 2014, 09:19

El comercio cacereño afronta sus rebajas de invierno con buenas expectativas. Las ventas durante la campaña de Navidad han subido con respecto a las del año pasado en Cáceres y este fenómeno lleva a pensar que durante el periodo de descuentos también se mantendrá la tendencia y se incrementará el desembolso medio por consumidor. «Todas la encuestas indican que aumentará el gasto. Durante las Navidades las ventas han subido entre un cinco y un diez por ciento, sobre todo en alimentación, textil y en artículos de regalo», apunta Mari Ángeles Costa, gerente de Aeca, la Asociación de Empresarios del Comercio de la ciudad.

Entre esas encuestas a las que alude Costa está, por ejemplo, la realizada por Fuci (la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes). Según este estudio, de ámbito nacional, el gasto medio estimado por consumidor en Extremadura es de 81 euros. Son cuatro euros más que durante el mismo periodo del año pasado.

Aunque el calendario de rebajas ya está liberalizado y cada tienda puede decidir cuándo las inicia, la mayoría del pequeño comercio ha optado por mantener la fecha tradicional y comenzar a hacer descuentos desde ayer, 7 de enero. Ayer también fue el día elegido por las tiendas del grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull &Bear, Massimo Dutti y Bershka, concentradas en el centro comercial Ruta de la Plata. Otras firmas, en cambio, optaron por anticipar las rebajas e iniciarlas el 2 de enero. Ha sido el caso de Mango, Cortefiel o Sprinfield.

«Aunque se haya liberalizado la fecha, el público sigue pensando que las rebajas empiezan el día 7», resume la gerente de Aeca. La costumbre de los consumidores no es el único motivo que lleva a los comerciantes a apostar por este día para colgar sus carteles con descuentos de hasta el 50 por ciento. También hay que tener en cuenta que el 7 de enero es la jornada posterior a Reyes, fecha en la que se da por concluida la campaña navideña y, por tanto, la época de ventas más fuerte. Es el periodo en el que los empresarios pueden hacer un mayor volumen de negocio. De ahí, que esperen a que termine el calendario de fiestas. «Las rebajas suelen arrancar con descuentos muy agresivos. Y el pequeño comercio vende casi a precio de coste. Los márgenes se han reducido mucho», apostilla Mari Ángeles Costa.

Según las previsiones de la patronal del comercio cacereño, la mayor afluencia de público a las tiendas se producirá durante el fin de semana, ya que ayer fue día laborable. «Hoy -por ayer- lo que hay son jóvenes que salen de compras para gastar en rebajas el dinero que les han dejado los Reyes», concluye la gerente de la Asociación de Empresarios del Comercio.

Es el caso de Miguel Candela, de 14 años; Gonzalo Fernández, de 13; y de Jorge García, de 15. Estos tres amigos se echaron a la calle a las nueve de la mañana para buscar los mejores chollos. No tenían clase porque el retorno a las aulas tras el parón vacacional se producirá hoy en colegios e institutos. Iniciaron el recorrido en la tienda 'Polo', situada en la calle San Antón, junto al Gran Teatro. Después continuaron por el centro comercial Ruta de la Plata. Y, por último, se dirigieron a la zona de Pintores. «Nos hemos comprado cada uno un par de zapatillas. Nos han costado 40 euros y valían 60», explica Miguel, quien además se llevó para casa un abrigo. «Tenía bastante dinero ahorrado: 160 euros», aclara. El presupuesto de Gonzalo asciende a 180 euros. «Yo el dinero se lo pido a mi madre», zanja la conversación, entre risas, Jorge.

De 25 a 20 euros

El diseñador de complementos y tocados Manuel Madueño ha aguardado a las rebajas para comprar esas prendas que le hacían falta en su fondo de armario y, de paso, ahorrarse unos euros. «Me ha ido muy bien. Tenía un presupuesto de 200 euros y no me he pasado. Llevo cuatro pantalones, una chaqueta, dos sudaderas, una camisa y unas zapatillas», enumera. Los descuentos que ayer encontró, dice, no eran demasiado elevados. «De apenas un 20 por ciento. Las cosas de 25 euros se quedan en 20», ilustra.

Algo desencantada se marchó para casa Loli Ojalvo, que buscaba un abrigo de paño a un precio económico y no lo encontró. «Quiero un chaquetón negro. Tengo claro que más de 30 euros no me voy a gastar. Los he visto por 50 o por 55. Pero yo lo quiero más barato», asegura. Finalmente, no logró su propósito. Al inicio de las rebajas las prendas con altos descuentos, argumenta esta mujer, son apenas una escasa minoría que las tiendas emplean como reclamo para atraer público. Las grandes gangas se harán esperar hasta la llegada de las segundas rebajas.

En el centro comercial Ruta de la Plata había ayer ambiente de rebajas, pero las colas en sus establecimientos no eran tan largas como en otras ocasiones. Eso sí, había excepciones. En la tienda de Massimo Dutti, por ejemplo, había que esperar casi una hora para poder pasar por caja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El comercio espera que suba el gasto por cliente durante estas rebajas