Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 8 de enero 2014, 01:10
El sindicato FSP-UGT denuncia la reducción del número de médicos del servicio de urgencias hospitalarias del área de Salud de Cáceres y afirma que al día de ayer, día 7 de enero, todavía no se sabía quién iba a trabajar hoy, día 8 de enero, por lo que considera que la Gerencia de Área de Salud de Cáceres, «no puede garantizar la cobertura de la puerta de acceso a la sanidad en el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara, gestionando los recursos humanos por inercia, siendo la improvisación de actuaciones una tónica habitual».
Así lo pone de manifiesto el sindicato en un comunicado enviado a esta redacción en el que afirma que el SES «falta a la verdad cuando dice que la cobertura asistencial de las urgencias en el Hospital San Pedro de Alcántara se realiza con los médicos de plantilla «porque desde hace varios años la plantilla de médicos no se ha aumentado y por ello se mantenían los contratos 'eventuales' de médicos, para así garantizar la cobertura sanitaria necesaria en el servicio de urgencias».
El sindicato señala que ayer mismo el SES dejó de contratar a cinco médicos que llevaban trabajando en el servicio desde 2007 para garantizar la cobertura sanitaria y asegura que «la situación precaria» también se da en el servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Montaña «al reducir el número de médicos en la plantilla de trabajo».
En el comunicado se afirma que para poder garantizar la atención sanitaria con los recursos existentes el SES «reduce el número de médicos que trabajan en las urgencias de los hospitales cuando aseguraba que no había reestructuración alguna de los recursos humanos». Tras denunciar que el SES incumple «gravemente» el pacto firmado con las centrales sindicales sobre jornada de trabajo, afirma que «fomenta y mantiene el empleo precario y temporal para cubrir puestos de trabajo vacantes de larga duración, mientras vende la creación de empleo que no cubre». FSP-UGT recuerda que el SES se planteó en navidades que los MIR cubriesen turnos vacantes, aunque al final rectificó y lo celebró el sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.