

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Viernes, 10 de enero 2014, 08:48
La Audiencia Provincial de Badajoz ha decidido aplazar el juicio que sentará en el banquillo a F. H. S., un vecino de Badajoz que está acusado de abusar sexualmente de un menor de 13 años que sufre una discapacidad. El aplazamiento fue concedido después de que el abogado de la acusación, Juan Ginés González, comunicara que la perito que debía hablar de la enfermedad de la víctima no podría asistir al juicio por encontrarse enferma.
Su petición fue atendida por los magistrados y la vista oral se retrasa hasta nuevo señalamiento. Sin embargo, los letrados que representan a las partes anunciaron las claves que manejarán en el juicio: la defensa solicitará la absolución de su defendido por entender que los hechos son falsos, mientras que la acusación pedirá cinco años de cárcel.
La primera en hacer pública su postura fue Lourdes Díaz Bernardo, quien representa los intereses de F. H. S. «Mi cliente es completamente inocente de lo que está imputado, no existe una prueba de cargo que indique lo contrario y estamos absolutamente convencidos de su inocencia: por eso vamos a intentar que sea absuelto».
Su criterio choca frontalmente con lo expuesto por el Ministerio Fiscal, que en su escrito de acusación relata que el acusado acudió en abril de este año a una peluquería propiedad de una hija suya en la que advirtió la presencia de un niño de 9 años al que ofreció unas galletas para «ganarse su infantil confianza y atraerle hasta un pequeño habitáculo junto al salón del local». Una vez allí, lejos de los acompañantes y de otros clientes, el hombre habría realizado «tocamientos lascivos» al menor, siempre con la ropa puesta, y también le habría besado en la boca.
Para ello «sujetó fuertemente al niño por los hombros, brazos y axilas, llegando a ocasionarle leves menoscabos físicos» que han tenido un periodo de curación estimado de siete días, sin incapacidad ni secuelas valorables.
La Fiscalía entiende que la víctima de estos hechos padece «síndrome de Asperger y retraso madurativo», un trastorno que le produce «torpeza física y ausencia de empatía social, así como problemas de lenguaje y de coordinación motora».
La Fiscalía solicita que el presunto autor de estos hechos sea condenado a cuatro años de prisión, pena que eleva a cinco años Juan Ginés González, el letrado que representa a la familia del niño. «Yo entiende que hay dos circunstancias agravantes específicas: el abuso de superioridad al buscar una trastienda en la que nadie los veía, y la existencia de una discapacidad en el menor».
En opinión de González, F. H. S. también es culpable de una falta de lesiones por la que debería pagar una multa de 720 euros a razón de 12 euros diarios durante el plazo de dos meses.
Pide 8.000 euros
El escrito de acusación de Juan Ginés González también incluye la solicitud de una indemnización de 8.000 euros para reparar los perjuicios personales y morales que ha sufrido el niño, cuyo estado emocional «necesita tratamiento terapéutico en la actualidad a consecuencia de los hechos, con síntomas de depresión, inutilidad e irritabilidad, incluso dificultades en el pensamiento con ideas intrusivas, miedo a perder el control, a hacer o hacerse daño y a cosas que le puedan suceder».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.