Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
Laureano León y Víctor del Moral (en la imagen) acceden al museo virtual, donde presentaron junto a Elena Nevado el proyecto. :: J. REY
La ciudad unifica en una oficina sus servicios de información al turista
CÁCERES

La ciudad unifica en una oficina sus servicios de información al turista

Las tres instituciones se ponen de acuerdo para agrupar la atención a los visitantes en el museo virtual, que abrirá de nuevo el próximo verano

MANUEL M. NÚÑEZ

Sábado, 11 de enero 2014, 09:53

Mejor una gran oficina que esté abierta durante todo el año, que varias repartidas por toda la ciudad y que, en muchos casos, cuelgan de sus puertas el cartel de 'cerrado' cuando los turistas acuden a ellas. Esa parece la máxima que ha marcado las conversaciones entre Junta de Extremadura, Ayuntamiento y Diputación para aunar esfuerzos, compartir trabajadores y unificar en una sede principal el espacio en el que serán atendidos los visitantes de la capital cacereña.

El edificio situado en la calle Tiendas, sede del centro de cultura virtual que lleva cerrado varios años, es el lugar elegido para que funcione como oficina de información a partir del verano. Supondrá el cierre de la que tiene el Gobierno extremeño en la Plaza Mayor. Ese local, propiedad municipal, pasará a tener otro uso, aún por decidir.

La Consejería de Fomento invierte 176.000 euros en una iniciativa que pretende funcionar como experiencia piloto y que marca el camino para homologar la imagen corporativa de las 48 oficinas de turismo que la Junta tiene repartidas por la región. Como ya informó HOY el pasado 2 de noviembre, el plan de mejora de esas instalaciones pasa por conseguir que funcionen «como una auténtica red», según se reconoce en el departamento que dirige Víctor del Moral. La apuesta que arranca en Cáceres, y a la que se suman Ayuntamiento y Diputación, se irá ampliando al resto de oficinas de forma progresiva. Estas dependencias son uno de los principales puntos de recepción de viajeros. En toda la región se contabilizaron más de 700.000 visitas en 2013. Solo por la oficina de Cáceres, a la que se incorporarán en breve cuatro técnicos de turismo con conocimientos de idiomas, pasaron el año pasado 107.000.

La calle Tiendas, junto a la Plaza de Santa María, pasa a ser un referente obligado para quienes lleguen a la ciudad. Allí estarán a partir del verano los dos profesionales de la Junta que ahora atienden al público en la Plaza Mayor, además de los cuatro nuevos. Habrá dos más que aporta el Ayuntamiento y se sumarán los que ahora hacen esa función en la oficina de Diputación, en el Palacio de Carvajal.

Laureano León, su presidente, aclara que el palacio permanecerá abierto para todos aquellos que quieran visitarlo. También continuará operativo el centro de interpretación de las comarcas. Sin embargo, los servicios de información turística pasan a la calle Tiendas. Durante los próximos meses se acometerá una importante actuación para dotar de mobiliario, adecuar el interior y mejorar el sistema de climatización. Además, se subsanarán las deficiencias que han mantenido cerrado los últimos años (al menos cuatro, resaltó la alcaldesa) el museo virtual.

Abierto en el año 2007, tras una inversión de 1,2 millones de euros, tuvo una trayectoria efímera. Surgió como una oferta única, un lugar exclusivo en el que el turista interactuaba y conocía Cáceres, su historia y sus joyas culturales. Lo hacía de una forma amena, con la última tecnología a su servicio para posibilitar espectaculares imágenes tridimensionales.

Las deficiencias técnicas (las lámparas del equipo de proyección eran caras y sofisticadas) obligaron a un cierre que primero fue temporal y más tarde acabó por alargarse sin remedio. El objetivo de la reapertura ya había sido anunciado por el responsable de la Concejalía de Turismo, Jorge Suárez, aunque eso sí, siempre que fuese a coste cero.

La puesta en marcha del centro de cultura virtual junto a la nueva oficina de turismo supondrá un atractivo añadido para los más de 200.000 personas que pasan al año por Cáceres. Del Moral dio ayer algunos datos. Casi la mitad (46%) de los turistas que vienen a Extremadura no dudan en escaparse a la capital cacereña. Es la única ciudad extremeña que exhibe esos registros. Mérida se queda en el 44% y Trujillo y Plasencia en el 33. Entre junio y septiembre, 78.287 personas se alojaron en hoteles de la ciudad. El número de pernoctaciones fue de 105.822. Cada turista, según Fomento, se gasta una media de 137 euros diarios. «El turismo dejó en Cáceres 14,5 millones el último verano, solo en alojamientos y compras», vino a señalar el consejero. Del Moral resalta que la inversión en la nueva oficina se suma a los 480.000 euros de la ley de crédito extraordinario, y a 1,5 millones más de su departamento para 2014 en Cáceres.

«Vamos a mejorar la atención a los visitantes», adelanta la alcaldesa, Elena Nevado. El propio consejero garantiza que con este proyecto se acaba la imagen del turista que llega a una oficina y la encuentra cerrada. La de la calle Tiendas abrirá hasta las nueve de la noche todos los días del año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. La oferta se amplía con la apertura, este mismo mes, según Nevado, de la Casa Torremochada, sede del Consorcio Ciudad Histórica. Dos de los cuatro trabajadores de la actual oficina municipal de turismo se trasladarán allí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad unifica en una oficina sus servicios de información al turista