Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Diego Cañamero y Julio Anguita al frente de la marcha. :: BRÍGIDO
El Encierro Dignidad de Mérida concluye con un acto multitudinario
REGIONAL

El Encierro Dignidad de Mérida concluye con un acto multitudinario

El colectivo reclama a la Junta que la renta básica llegue en el mes de febrero al menos a 8.000 perceptores

JUAN SORIANO

Domingo, 12 de enero 2014, 19:54

El Centro Alcazaba se quedó pequeño. Decenas de personas esperaron en la calle sin éxito que la Policía abriera las puertas para acceder al auditorio, que se llenó para asistir al acto de clausura del Encierro Dignidad y la presentación de las Marchas de la Dignidad que confluirán en Madrid el 22 de marzo.

Desde el 23 de diciembre la Concatedral de Santa María de Mérida ha albergado el encierro del colectivo Campamento Dignidad para exigir el cumplimiento de la renta básica, 25.000 empleos públicos en Extremadura, el fin de los desahucios y la universalidad de los servicios de luz, gas y agua. Ayer se dio por terminada la acción con una manifestación con más de 500 participantes hasta el Centro Alcazaba, donde se celebró un acto que contó con la presencia de Julio Anguita, del colectivo Somos Mayoría; Diego Cañamero, del Sindicato Andaluz de Trabajadores; Pablo Iglesias, de La Tuerka; y Rafael Mayoral, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Con su presencia animaron a participar en las Marchas de la Dignidad, con las que se pretende exigir empleo o en su lugar una prestación básica, servicios públicos y el rechazo al pago de la deuda, así como conseguir la dimisión del Gobierno por su gestión durante la crisis.

Renta básica

Por la mañana varios miembros del Encierro Dignidad mantuvieron una reunión con responsables de la Junta de Extremadura para trasladar sus exigencias sobre la renta básica. El colectivo recalca que la ley aprobada el pasado año no cumple sus peticiones, pero al menos espera que el Ejecutivo autonómico la acate. Por ese motivo, reclama que antes de que termine febrero haya 8.000 perceptores de la ayuda y que a lo largo del presente año se llegue a 12.000.

Según explica Manuel Cañada, uno de los portavoces del colectivo, el encuentro con la Junta sirvió para establecer una vía de comunicación. Afirma que dentro de dos semanas tendrá lugar una nueva entrevista para avanzar en el diálogo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Encierro Dignidad de Mérida concluye con un acto multitudinario