Borrar
Directo La Borriquita llega a la Plaza Mayor de Plasencia
Arcén pintado de rojo y limite de 60 en una vía de 100 km/h. :: POLO
Nuevas marcas viales confunden a conductores y ciclistas en la carretera Badajoz-Olivenza
ECONOMÍA

Nuevas marcas viales confunden a conductores y ciclistas en la carretera Badajoz-Olivenza

Otro de los inconvenientes de la vía Ex-107 es que se pueden contabilizar 17 señales en 150 metros

J. A POLO

Lunes, 13 de enero 2014, 13:22

En la carretera EX-107, de Badajoz a Olivenza, existe una proliferación de señales entre los kilómetros 7 y 9 que hacen peligrar la concentración del conductor. Se pueden contabilizar 17 señales en 150 metros. Además existen marcas viales que no están contempladas en el Reglamento de Circulación ni en el Catálogo del Ministerio de Fomento. Así, en los arcenes hay unas marcas oblicuas de color rojo y blanco que, al no estar reguladas, no se sabe su significado, pudiendo ocurrir que algún ciclista o ciclomotor que utilice el arcén, entienda que es una zona excluida del tráfico y penetre en la calzada, con el peligro que conlleva si en ese momento un automóvil circula por la zona.

No lejos de este lugar existe una limitación de velocidad de 60 kilómetros por hora, colocada junto a una señal de peligro de cruce (acceso a unas bodegas) que obliga a una reducción brusca de velocidad, pues hay que bajar 40 kilómetros por hora, ya que cien es la velocidad genérica de esta carretera. La limitación debería ser de 70.

Dispone una Orden del Ministerio de Fomento, en la Norma 8.1 sobre señalización vertical, que «la deceleración necesaria para alcanzar una velocidad limitada a partir de otra de aproximación responderá a un modelo de deceleración uniforme por la acción de los frenos, a razón de 7 km/h/s (correspondiente a una suave aplicación de aquellos) complementada por el efecto de la inclinación de la rasante, después de un tiempo de percepción y decisión de dos segundos». También estipula que los escalones de reducciones no deben ser superiores a 30 kilómetros por hora.Parece que los responsables de la consejería de Fomento no tienen en cuenta los tres objetivos básicos de la señalización: aumentar la seguridad, la eficacia y la comodidad de la circulación. Cita la Orden que «la claridad impone transmitir mensajes fácilmente comprensibles por los usuarios, no recargar la atención del conductor y la sencillez exige que se emplee el mínimo número posible de elementos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuevas marcas viales confunden a conductores y ciclistas en la carretera Badajoz-Olivenza