Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 14 de enero 2014, 01:08
La asociación Asociación de Transportistas de Contenedores de Extremadura (Atranscoex) pretende invertir en torno a 90.000 euros en mejoras, fundamentalmente en maquinaria, en el punto de acopio temporal de Badajoz y su principal reto para este año es dar el paso definitivo para la gestión de la planta de reciclaje que piden que se autorice en el punto en el que operan, Las Cuestas de Orinaza.
El objetivo de esta inversión es continuar el desarrollo del punto de acopio que gestionan actualmente, según ha expresado a Efe el presidente de Atranscoex, Manuel Llera.
La asociación de transportistas considera fundamental realizar inversiones en las infraestructuras para mejorar el servicio de transporte y recogida de ripios presente y futuro de la ciudad.
Entre las partidas, se encuentra la compra de máquinas que separan o machacan los ripios, una infraestructura que en la actualidad se posee alquilada y con la cual la asociación ahorraría en costes.
Desde Atranscoex se espera que la actividad de la construcción mejore en la ciudad durante este primer trimestre, gracias a algunas obras previstas de distintas administraciones o privadas, para poder afrontar así con mayor seguridad esta inversión. Llera ha reconocido que «está saliendo muy caro, y seguirá en el futuro» poder afrontar estas infraestructuras, pero con estas partidas confían en que la asociación pueda finalmente gestionar la planta de reciclaje.
Así, Llera ha recordado los beneficios actuales que esta infraestructura está consiguiendo para la ciudad y para el barrio de Las Cuestas . La asociación logró a finales del pasado año la autorización municipal definitiva para poder actuar en el punto de acopio temporal, y ahora su objetivo es el paso definitivo este año con la gestión de la planta de reciclaje. Una normativa autonómica obliga a que los ripios sean trasladados a plantas de reciclaje, pero se permite un cierto período de tiempo en el que se puede trabajar en un punto de acopio temporal debido a las exigencias de inversión.
Por otro lado, el máximo responsable de la asociación extremeña ha explicado que todavía no se ha obtenido el «ok definitivo» autonómico para poder hacer un ambicioso proyecto de zonas verdes en el entorno degradado de Las Cuestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.