Borrar
REGIONAL

La oposición de Peñalsordo elimina las juntas de gobierno

Aunque desde hace casi un año no se convocaban, quiere forzar al alcalde (PP) a que la gestión municipal se adopte en los plenos

C. J. VINAGRE

Martes, 14 de enero 2014, 08:51

Una medida poco frecuente en el mapa político regional anunciada para ganar en salud democrática pero con alcance de efecto reducido. La oposición municipal de Peñalsordo (4 ediles del PSOE y uno del IPEx), que es mayoría frente al gobierno del PP (4 ediles), se ha unido para eliminar las juntas de gobierno, que hasta ahora controlaba el grupo del alcalde, José Corchero, aunque la distribución del poder reflejada en el Pleno del Ayuntamiento es otra.

Las juntas son los órganos colegiados en los que se ejecuta la gestión política de un Consistorio. No son obligatorias por ley para los municipios menores de 5.000 habitantes pero están extendidas en la mayoría de los extremeños aunque no alcancen esa población.

Peñalsordo (1.000 vecinos, en la comarca de La Serena) ha dejado de tener juntas de gobierno desde el 19 de diciembre, aunque no se celebraban desde febrero del año pasado porque, según apunta el concejal del Ipex (Independientes por Extremadura), Pedro Galán, el alcalde no las convocaba «y gobernaba directamente sin tener que debatir las medidas en ese órgano». Decisiones del primer edil como la de delegar en la Guardia Civil el cobro de multas en el casco urbano, «que ha hecho que se disparen las multas de tráfico dentro del pueblo», son algunas de las criticadas por Galán.

El concejal independiente formó parte de esas juntas, que debían celebrarse al menos una vez al mes. El PSOE, no, por decisión propia. El PP tenía dos representantes, por lo que siempre tuvo mayoría.

La iniciativa de la oposición de suprimirlas pretende «dar un toque de atención al alcalde para que vea que no se puede gobernar de la forma que lo está haciendo, sin tener en cuenta a lo demás y sin querer consensuar. Es lo que pidió el pueblo en las elecciones», agrega el portavoz del Ipex. No obstante, admite que la eliminación de las juntas de gobierno tiene un alcance limitado porque «en un pueblo como el nuestro no hay decisiones realmente muy importantes que tomar».

Galán fue nombrado tesorero municipal por el Pleno pero ha sido destituido por el alcalde de su puesto sin pasar la medida por el órgano plenario.

Los resultados de las elecciones de 2011 dejaron al PP como partido más votado en Peñalsordo. Ganó por 15 votos al PSOE (409 frente a 394). El Ipex consiguió representación al sumar 104 apoyos en las urnas. José Corchero fue elegido alcalde con la abstención de Pedro Galán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La oposición de Peñalsordo elimina las juntas de gobierno