Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 16 de enero 2014, 01:06
El senador socialista por Cáceres Juan Andrés Tovar manifestó ayer en rueda de prensa que la reforma de la Ley de la Administración Local crea «enormes desequilibrios entre el mundo rural y el urbano», según informa Efe. Acompañado del secretario provincial de Política Municipal y Desarrollo Rural del PSOE, Carlos Javier Labrador, insistió en que se trata una Ley aprobada «sin diálogo ni consenso, que no clarifica competencias sino que ahoga a los ayuntamientos».
En este sentido, Labrador agregó que «no aceptamos que se enjuicie a los ayuntamientos como malos gestores de los recursos públicos ya que a pesar de no contar con la transferencia de los recursos necesarios para la prestación de servicios, son según datos del propio Ministerio de Hacienda las administraciones con menor déficit, un 0,2%».
Desde el PSOE, explicaron, «sí se apuesta por una reforma de la administración local pero consensuada y con medidas justificadas». Los socialistas comparten la necesidad de que se regule la homologación de salarios, la imposición de topes salariales y del número de cargos públicos y personal de confianza pero «no respaldamos supuestos ahorros económicos que no son tales, y la retirada de sueldos de cargos públicos en municipios pequeños, ya que en la gran mayoría de estos no cobra, o cobran muy poco».
Labrador expresó su preocupación por «el riesgo de la pérdida de miles de empleos públicos y por el artículo 26.2 que recoge que en los municipios menores de 20.000 habitantes, será la Diputación la que coordine la prestación de servicios públicos, pudiendo implantar fórmulas de gestión compartida».
Sin embargo, desde el Partido Popular, el senador por Extremadura Diego Sánchez Duque replicaba ayer que con la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local «se pondrán fin a los desequilibrios y se fortalecerán los ayuntamientos», al mismo tiempo que subrayaba que es una ley «muy necesaria que el PSOE no supo abordar».
En opinión de Sánchez Duque, con la reforma local «se acabarán los desequilibrios a los que nos tenían acostumbrados, se fortalecerán los consistorios y se pondrá fin a la duplicación de servicios, que al final perjudica al tiempo y al bolsillo del ciudadanos».
También señaló que este ha sido uno de los proyectos de ley «más modulados y discutidos» de la legislatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.