![La Audiencia de Badajoz anula los registros en las viviendas de Viñuela y Cerrato](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201401/16/Media/vinuela5--253x180.jpg)
![La Audiencia de Badajoz anula los registros en las viviendas de Viñuela y Cerrato](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201401/16/Media/vinuela5--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.M
Martes, 21 de enero 2014, 10:58
La sección tercera de la Audiencia de Badajoz ha declarado nulos los registros que hizo la Policía en las viviendas de José Luis Viñuela y Juan Cerrato, ambos investigados por presuntas irregularidades en Feval. El auto judicial, firmado el pasado día 9 de este mes, anula la resolución del juzgado de Don Benito que los había dado por válidos y se remite a otro fallo de la misma sala que ya declaró nulo el registro en la vivienda de José Villa. «Evidentemente, si ya declaramos nulo tal auto y, por ende, las diligencias de entrada y registro en el domicilio del señor Villa Habas, del mismo modo y en idénticos términos -en coherencia con el criterio de esta Sala-, hemos de declarar la nulidad de los registros efectuados en los domicilios de los ahora apelantes, puesto que traen causa de la misma resolución, cuyos vicios determinantes de nulidad, lógicamente, afectan por igual a los señores Cerrato Monago y Viñuela Díaz», dice textualmente la Audiencia. El hecho de que se anulara meses antes el registro en la casa de José Villa y no de los otros dos encausados se debió a que solo su abogado pidió en principio la nulidad.
Los registros en las viviendas de Villa y Cerrato habían sido validados por un juzgado de Don Benito, pero ahora la Audiencia los anula y remite a los motivos por los que anuló el registro en casa de José Villa. Es decir, basa su decisión en la doctrina del Tribunal Constitucional que establece la inviolabilidad del domicilio como un derecho fundamental de la persona que solo puede ceder ante intereses prevalentes en una sociedad democrática.
La Sala añadía entonces que ni en el informe de la Udef ni en el auto que dispuso la entrada y registro se justifica que no existan alternativas para investigar una causa que está abierta desde hace dos años y sobre la que hay abundante documentación. «No creemos que en este caso concurran los requisitos de necesidad, idoneidad y proporcionalidad requeridas para justificar una medida tan gravosa como es la entrada en el domicilio», argumentaban los jueces.
Como se recordará, el pasado 22 de mayo la juez que instruye el caso Feval autorizó el registro de las viviendas de los tres imputados. La operación la llevó a cabo la Udef, con agentes venidos de Sevilla y acompañados de perros especialistas en detectar dinero. También se detuvo a los imputados para tomarles declaración.
Esos registros han sido finalmente anulados, por lo que toda la documentación que se incautó entonces no puede ser utilizada en el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.