Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Encuesta: "Si no cierran los comercios van a fastidiar el Carnaval"
Las comparsas buscarán otro día para desfilar si no es el domingo
BADAJOZ

Las comparsas buscarán otro día para desfilar si no es el domingo

«No es un chantaje ni un farol», dice el presidente de la Falcap, que añade que se mantienen firmes en no salir en el pasacalles si las tiendas abren

NATALIA REIGADAS

Lunes, 20 de enero 2014, 10:20

Las posibilidades de que el Carnaval de Badajoz tenga desfile de comparsas se reducen. Las posturas de carnavaleros y Administración siguen muy alejadas y ninguna de las partes cede. Tanto la Junta de Extremadura como el Ayuntamiento pacense reiteran que es imposible que los comercios cierren el 2 de marzo porque tienen derecho a abrir al ser el primer domingo de mes, mientras que la Federación de Asociaciones Locales del Carnaval Pacense (Falcap) insiste en que no desfilarán si abren las tiendas.

Mientras el enfrentamiento se soluciona o no, hay una esperanza para los que quieran ver los trajes nuevos de las comparsas en este 2014. En la Falcap admiten que, si no se celebra el desfile el domingo de Carnaval, estudiarán otra fecha para salir y lucir sus propuestas. Puede ser, por ejemplo, el siguiente domingo 9 de marzo o más tarde, quizá coincidiendo con el desfile que la Falcap celebrará con motivo de su 25 aniversario.

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, fue consultado ayer sobre esta posibilidad e indicó que está dispuesto a escuchar a los carnavaleros.

Luis Pajares, presidente de Falcap, admite que las posturas están muy enfrentadas y sentencia que solo desfilarán el 2 de marzo si la Junta corrige su postura y traslada el festivo que pueden abrir los comercios. Sin embargo, tiene esperanza en que lleguen a un acuerdo antes de que se anule el desfile. «Sería muy triste. Le haría un daño muy grande al Carnaval», admite, pero cree que las consecuencias si ceden y comparten la jornada con las tiendas serían peores.

Evitar sentar precedente

Uno de los problemas que más preocupan a la Falcap es sentar un precedente. Temen que si las tiendas abren este domingo de Carnaval, se haga todos los años sea la fecha que sea. «No sólo pedimos que el 2 de marzo, coincidente con el día grande de la fiesta, no abra el comercio sino que, caiga en primer o cuarto fin de semana de mes, el domingo de Carnaval no entre en los festivos que la Comisión de Comercio pueda proponer en años sucesivos». «Mucho nos tememos que si cedemos este año sentaríamos un precedente para años venideros», concluye.

Pajares explica que él mismo tiene una tienda y vive del comercio. «Por lo que evidentemente no vamos contra los comerciantes, ni tampoco contra el Ayuntamiento, ni contra la Junta de Extremadura, y si apuramos, no vamos ni contra la normativa de abrir los comercios en festivo. La norma habla de 16 fechas y nosotros vamos contra una de ellas».

El presidente de Falcap realizó ayer estas declaraciones en un comunicado en el que reiteraba, una vez más, el principal argumento de su colectivo y es que la fiesta se vería afectada negativamente. «Un comparsista se gasta una media de 200 euros en hacerse un traje y si no puede salir en el desfile ni el sábado por la noche porque trabaja, el próximo año no se hace el traje y con él su familia, con lo que las agrupaciones verían muy mermados el número de miembros».

Los afectados aseguran que hay muchos integrantes de comparsas que son gente joven que compatibiliza sus estudios con trabajos en grandes superficies y que no podrían salir el domingo. La Falcap no es capaz de dar una cifra pero asegura que el impacto sería grande.

A este respecto el Ayuntamiento de Badajoz, como prometió, ha iniciado contactos con grandes superficies para que permitan librar a los empleados que desfilan ese día. Pajares considera la medida insuficiente porque no cree que sea justa con los otros trabajadores. «Otro podría decir que quiere el día para esquiar y tendría derecho. Lo justo es que cierren, no por la gente, sino por la fiesta».

Por último, el representante de las comparsas deja claro que su postura no es una estrategia. «No es un chantaje, no es un farol, ya no es una medida de presión, es una forma de vida, que se define en ser carnavalero. Lamento que muchos no nos comprendan, pero si no defendiéramos la fiesta no podríamos levantarnos por la mañana y mirarnos en un espejo».

Por el momento han recogido más de 4.000 firmas para pedir que la Administración regional reconsidere su postura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las comparsas buscarán otro día para desfilar si no es el domingo