

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Sábado, 18 de enero 2014, 14:55
El Paseo de San Francisco ha llenado de auténtico sabor extremeño. A lo largo de la mañana se ha celebrado en esta céntrica plaza la tercera edición de la actividad 'Migas Extremeñas Solidarias', que ha saciado los paladares más exquisitos a la vez que se ayuda a los ciudadanos más necesitados.
Desde las 9 hasta aproximadamente las 14 horas se han ofrecido unas 4.500 raciones de migas. Son cerca de 1.400 unidades más que el año pasado, en cuya edición se agotó toda la comida que se elaboró. «Este año hemos optado por hacer más cantidad. Ojalá se acabe toda otra vez. Habrá también migas para celíacos», dice el cocinero Javier García, jefe de cocina del restaurante Lugaris y promotor de la iniciativa.
Si esto ocurriese, se conseguirían reunir 9.000 euros. El dinero que se obtenga por el reparto de raciones de migas se entregará a la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz. Cada plato costará dos euros e incluirá una bebida (café, cacao o zumo), así como la participación en el sorteo de numerosos regalos.
Alrededor de las 10.30 horas comenzaron las rifas y el público que adquiera tickets podrá conseguir noches de hoteles en Madrid, camisetas, balones, entradas y abonos para ver jugar al Club Deportivo Badajoz, cursos de cortador de jamones, juegos de cuchillos, así como cenas y comidas en varios restaurantes, entre otros obsequios.
Además, durante toda la mañana en San Francisco se han llevado a cabo juegos y actividades lúdicas y deportivas para los más pequeños. Habrá cuentacuentos, talleres de globoflexia y partidos de fútbol y baloncesto. También ha habido actuaciones musicales como la de la cantante extremeña Nayara Madera.
Detrás de la elaboración de estas 4.500 raciones de este plato extremeño ha estado el trabajo de una veintena de personas que participan en este evento de manera voluntaria. «Hoy -por ayer- estamos preparando el chorizo, el salchichón, los pimientos rojos, los ajos, el café, etcétera. Todo ha sido donado gratuitamente por los proveedores», destaca García.
Para cocinar tal cantidad de migas se han utilizado cerca de 400 kilos de pan, 30 kilos de chorizo y salchichón, 25 kilos de pimientos rojos, 16 kilos de ajos y 40 litros de aceite. Se han preparado aproximadamente 35 litros de café.
Estas migas solidarias se organizaron por primera vez en el año 2012. Fueron los alumnos de un curso de cocina de Javier García los que le propusieron realizar algún evento con carácter solidario. «Como sabíamos que había muchas familias que lo estaban pasando mal, decidimos recaudar fondos para el Banco de Alimentos, que proporciona productos a quienes más lo necesitan», apunta.
La organización de la cita ha creado una fila cero para que quienes no puedan asistir y quieran hacer aportaciones a través de la cuenta 0182-1487-59-0201656826.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.