Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
El Alkázar programa dos espectáculos semanales hasta el mes de junio
PLASENCIA

El Alkázar programa dos espectáculos semanales hasta el mes de junio

La temporada invierno-primavera comienza hoy con la representación de un auto sacramental de una cofradía de Galisteo

C. M.

Sábado, 18 de enero 2014, 10:42

No habrá ningún viernes ni sábado sin actividad en el teatro Alkázar desde hoy hasta el mes de junio. La programación de la temporada invierno-primavera, presentada ayer, incluye 40 espectáculos de todo tipo entre los que trae el teatro y los que llegan a taquilla a cuenta y riesgo de las productoras. Entre estos últimos figura el que Bertín Osborne y Paco Arévalo van a ofrecer el próximo viernes día 24 en doble sesión, para el que se llevan ya vendidas más de 300 localidades a entre 20 y 26 euros, lo que le convierte en más caro de todos los anunciados ayer.

La programación de 2014 se abre hoy con la representación a las 20.00 horas de un auto sacramental a cargo de la cofradía del Niño Dios de Galisteo. La entrada es libre.

El resto del primer semestre del año se presenta plagado de eventos que, como destacó el concejal de Promoción y Coordinación Cultural, Ángel Custodio, se define por ser heterogénea y tocar todas las disciplinas, gustos y edades. Habrá teatro, conciertos, humor, magia, musicales y hasta circo, con presencia tanto de compañías y artistas de primer nivel nacional como de grupos locales que ven una oportunidad en su llegada al Alkázar.

Hay algunas producciones que, por su tamaño y calidad, fueron destacadas por el director del teatro, Juan Ramón Santos. Mencionó el musical 'Tarzán', de la misma compañía que triunfó con 'El mago de Oz' (1 de febrero) y otra obra infantil, 'Campanilla', que llegará el 1 de marzo. En el teatro para adultos resaltó 'Los gemelos' (14 de febrero), una adaptación del clásico de Plauto que ganó el premio Ceres del público en el pasado Fetsival de Mérida, y 'El nombre de la rosa' (17 de mayo), montaje sobre la novela de Umberto Eco protagonizado por Iván Fernández y Juan José Ballesta.

Novedosa será, según Santos, la llegada de 'El circo de las ciencias' (31 de mayo), que como su nombre indica trata de enseñar ciencia por medio de un espectáculo circense.

Entre los rostros conocidos que visitarán el Alkázar en estos meses figuran, además de los ya mencionados, el mentalista Anthony Blake (14 de marzo), el actor Alberto San Juan (25 de abril) con la obra 'Autorretrato de un joven capitalista', Santi Millán (5 de junio), con un monólogo de humor o Pedro Reyes (8 de febrero) con una comedia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Alkázar programa dos espectáculos semanales hasta el mes de junio