

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Domingo, 19 de enero 2014, 10:45
'Semillero de personas'. Ese es el lema elegido por el Instituto Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena para celebrar a lo largo de este 2014 sus 60 años de historia. Con él se quiere alusión a la condición formativa del centro, que sirvió para que miles de personas iniciaran su desarrollo personal y profesional.
Un instituto por el que, como recuerda su director, Juan Carlos Andrés Chico, han pasado 10.578 alumnos que se tienen documentados, más de 400 profesores, así como medio centenar de trabajadores no docentes. El director agradece la «gran acogida social» que siempre ha tenido el Pedro de Valdivia, ya que por sus aulas han pasado alumnos no sólo de Villanueva, sino de toda la provincia.
Son muchas las actividades que se van a desarrollar a lo largo del año, sin embargo habrá tres fechas especiales. Se han elegido estas fechas porque son relevantes en la historia del centro. Así, el 5 de febrero 1954 se firmó el decreto de creación de un Instituto Laboral en Villanueva; el 7 de junio de ese mismo año se publicó la Orden Ministerial por el que se declaraba creado el instituto, mientras que en octubre de 1954 arrancó su andadura académica en un edificio provisional de la calle San Francisco con una exigua plantilla de profesores y un alumnado que rondada el centenar.
Por ello, y en coincidencia con estas fechas, el 7 de febrero se celebrará una gala inaugural de aniversario en el teatro las Vegas a las 20.30 horas. Por su parte, en el mes de junio se celebrará la «fiesta de la calabaza» y en octubre se llevará a cabo otra actividad importante.
Además de estas galas, habrá tres exposiciones y también se plantea la actividad los 'Viernes del Pedro', que se celebrará en bares de la localidad y en el que actuarán personas vinculadas al centro realizando monólogos, actuaciones musicales, de baile, etcétera... También se fomentará el encuentro de alumnos de las diferentes promociones, habrá conferencias y charlas de antiguos alumnos, se construirá e instalará un reloj de sol en la fachada del instituto, habrá una carrera popular y un acto de clausura.
Para el aniversario, se ha creado un logotipo, que ha diseñado el profesor y exalumno Manuel Vílches, un lema y hasta una sintonía, creada por otro profesor Jesús Alonso.
Historia
Antonio Barrantes, antiguo profesor y cronista oficial de Villanueva de la Serena, explicó que fueron tres las razones que llevaron a crear el Pedro de Valdivia en la localidad: «Primero, era un lugar apartado de la capital. Luego, tenía un núcleo de población bastante considerable. Y, por último, Villanueva contaba con unas expectativas de desarrollo muy importantes, porque en estas fechas se estaba poniendo en marcha el Plan Badajoz, que iba a revolucionar la agricultura en Extremadura, y uno de los objetivos que se marcaron al crear este instituto, era el de formar técnicos para el campo».
Entre los datos curiosos, Barrantes recuerda que para crear el instituto Villanueva tuvo que ceder seis hectáreas y pagar tres millones de pesetas de la época, por lo que tuvo que pedir un crédito. Debido a la gran cantidad de alumnos que venían de fuera, funcionó incluso una residencia de estudiantes hasta el 1967. Algunos tenían becas de 16.000 pesetas, que superaban lo que cobraban los profesores, que rondaban las 1.100 pesetas mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.