

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 20 de enero 2014, 10:02
La campaña de eliminación de barreras arquitectónicas iniciada el pasado año va a continuar en este ejercicio, gracias, en buena parte, a la subvención recibida por los fondos Aepsa, que permitirá ampliar en 140 más la eliminación de barreras.
Los trabajos ya comenzaron en el mes de diciembre y se prolongarán hasta el mes de junio próximo, permitiendo la contratación de personal agrario, que es la finalidad de estos fondos.
En concreto, en este ejercicio se contratará a 175 personas durante 30 días, la mayor parte de las cuales serán trabajadores del paro agrario, aunque también se permite que un 20 por ciento de las contrataciones pueden ser de oficiales de obras.
Además de esta eliminación de barreras arquitectónicas en vías públicas de toda la ciudad, los Aepsa permitirán el ensanchamiento del acerado de la calle Miguel Antolín, junto a la Iglesia de San Antonio. Por último, el dinero también dará para algunas obras de mejora del parque de la Piedad, como la eliminación de la rejilla que atraviesa el parque a pocos metros del atrio y en la parte más ancha, que incluso resultaba peligrosa para los viandantes, además de incómoda y poco estética. También con este dinero se está haciendo la apertura de la nueva puerta de acceso al parque desde la plaza del Vendimiador.
Estos proyectos Aepsa van a suponer una inversión total de 367.000 euros.
Estos datos fueron facilitados por el concejal de Obras, Javier Díaz de la Peña, quien destacó el hecho de que estos proyectos Aepsa se vayan a desarrollar de forma paralela al programa Generador de empleo estable, que tiene la misma finalidad.
Otros 138.000 euros
Además, por tercer año consecutivo Almendralejo se beneficiará de ese segundo programa, lo que va a permitir que la inversión total de 199.000 euros de los que 138.000 euros serán subvencionados por el Gobierno Central, a razón de 120.000 para mano de obra y el resto para materiales; por lo que el consistorio sólo aportará el resto.
Esta subvención permitirá la construcción de quioscos bar en el parque de Las Mercedes y en el Dulce Chacón, este último ubicado en la barriada de San José, ya que se prevé que con ambos se consiga la creación de empleo estable. Estas obras ya se han iniciado también con el acta de replanteo y la cimentación y también deben estar concluidas antes de finales del mes de junio próximo.
La intención es que con estos quioscos los parques se llenen de más actividad durante más horas del día, sobre todo, cuando llegue el tiempo bueno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.