Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
«Que con todo hecho no haya desfile es una gran faena»
BADAJOZ

«Que con todo hecho no haya desfile es una gran faena»

Las comparsas se mantienen firmes en su postura de ausentarse del pasacalles a pesar de tener los trajes confeccionados y las coreografías ensayadas

NATALIA REIGADAS

Martes, 21 de enero 2014, 13:12

Hace un año que terminó el pasado Carnaval. Poco después, los miembros de la comparsa Cambalada se reunieron para diseñar el traje de 2014. En abril ya tenían confeccionado el modelo de prueba para pedir las telas y empezar a coser. Desde el verano se citan para preparar las coreografías y la música, y últimamente los ensayos son cuatro veces por semana. A falta de 40 días para desfilar por Badajoz tienen los trajes y sus ritmos listos, ambos inspirados en la última gira de Michael Jackson. Sin embargo están dispuestos a guardarlo todo en el armario.

Javier González-Martín, de esta comparsa, admite que la decisión de no salir el domingo de Carnaval si abren los comercios es dura, pero que no se echarán atrás. «Es un sacrificio total. Sacrificamos tiempo y dinero. Nos fastidia, pero tenemos que parar esto».

Las palabras de este comparsero resumen el sentir general de los grupos consultados por HOY. Lamentan desperdiciar el traje que han preparado pero están dispuestos a sacrificarlo para mantener su postura. No desfilarán si la Junta de Extremadura no da marcha atrás y traslada el domingo que las tiendas pueden abrir del 2 de marzo, día del desfile de Carnaval, a otra fecha.

En los últimos días no ha habido ningún avance. Las administraciones y los grupos carnavaleros no han hablado. Ayer en el pleno municipal de Badajoz Izquierda Unida afirmó que no es responsabilidad del Ayuntamiento dirimir sobre esta polémica, ya que solo la Junta puede modificar las fechas de apertura de las grandes superficies. El concejal Manuel Sosa opinó que debe «primar el interés de la ciudad sobre el de las grandes superficies». Por su parte, la concejala socialista Ana Rufo pidió al alcalde, Francisco Javier Fragoso, que «haga todo lo que esté en su mano» para buscar un solución.

Mientras, las comparsas se preparan para la manifestación que han convocado mañana a partir de las ocho y media de la tarde y que esperan que sea mayoritaria. Ayer se reunieron para elaborar pancartas y coordinarse. Por la noche, además, hubo una asamblea con las comparsas de la Falcap, las no federadas, artefactos, grupos menores y murgas. Entre todos consensuaron el comunicado que se leerá en la protesta.

Una de las agrupaciones más veteranas y que no faltará en esta manifestación es Caribe. Su presidenta, Encarna Rodríguez, explica que lo están pasando mal. «Que ahora, con todo hecho, a última hora no salgamos es una faena muy grande. Más después de un año en el que hemos ayudado y apoyado a la gente para que salga a pesar de la crisis». Apoyan la protesta y la seguirán hasta el final. El mayor miedo, según Rodríguez, es que si ceden empeore la situación en los próximos años. «Si admitimos esto, el año que viene nos quitan otra cosa».

Aquí coincide Javier González-Martín. «Vamos a perder componentes este año, pero el año que viene más. También público. Nosotros luchamos para que cada vez vaya más gente al desfile, no al revés». Rubén Morales, de El Vaivén, resume también su frustración. «Llevas todo el año trabajando y al final es no tener el premio, pero hay que ser una piña».

Dentro de esta unión también se incluye a los grupos que no forman parte de la Falcap, como Vendaval, que apoyan las medidas de protesta y tampoco desfilarán en su mayoría. «Se trata de que no se carguen una historia de 34 años», asegura Eduardo Fernández que añade que se están jugando «un montón de días de ensayo y también dinero». De media cada traje cuesta 200 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Que con todo hecho no haya desfile es una gran faena»