

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
Lunes, 27 de enero 2014, 16:38
Al sorteo del orden desfile se le quería dar este año protagonismo. Se cambió de día (del sábado al domingo) y de lugar (de la Universidad Popular de la Ronda del Pilar al Teatro López de Ayala) para ganar público.
En los últimos años se había convertido en un aperitivo en el que centenares de carnavaleros participaban con cánticos, bailes y música durante el sorteo.
El salón de actos de la Ronda del Pilar se quedaba pequeño y en el López de Ayala podría escenificarse mejor el ambiente festivo que había tomado en las últimas ediciones.
Pero la polémica por la apertura de los comercios el domingo de Carnaval ha ido agrandándose como una bola de nieve en los últimos días y el de ayer fue el sorteo más aburrido, soso y triste que se recuerda.
Los carnavaleros decidieron quedarse en la puerta del teatro y no entraron en señal de protesta. Apenas una docena de componentes lo hizo y se llevaron un sonoro abucheo al salir.
Con el plante de los componentes, el concejal de Festejos, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, empezó a sacar las bolas con el orden de salida de cada grupo. La agrupación oliventina 'Donde vamos la liamos' abriría el desfile.
Tras fijar el orden, el concejal explicó que en ningún momento se les ha pasado por la cabeza la cancelación. Insiste en que habrá pasacalles. «Con más o con menos, pero habrá», sentenció.
El delegado municipal volvió de nuevo a pedir cordura a las agrupaciones. «Todavía hay margen para solucionar y llegar a un acuerdo». Con este optimismo abandonó el teatro, antes anunció una reunión a las seis y media de esta tarde en la que el director general de Comercio de la Junta, Miguel Córdoba, pedirá a los directivos de las grandes superficies de Badajoz que den el día libre a los trabajadores que participan en el desfile.
El concejal insiste en que sólo pueden mediar porque la autorización para abrir el domingo 2 de marzo se aprobó en el calendario del Consejo de Comercio, que depende de la Junta de Extremadura.
La propuesta de libranza para los comparseros fue una petición de la Falcap (la agrupación de comparsas) para levantar su veto al desfile de este año, según explicó el concejal, y esperan que si finalmente se consigue el conflicto se resuelva.
Pero en las puertas del López de Ayala no se respiraba tanto optimismo. Entre los corrillos, el hombre más buscado era Luis Pajares, el presidente de la Falcap. Recién llegado de Fitur, donde ha promocionado el Carnaval con el Ayuntamiento de Badajoz, muchos compañeros querían saber si había alguna novedad.
Pajares insiste, «no hay nada nuevo». Se mantiene la negativa a participar en el desfile si hay comercio y se mantiene la manifestación de esta tarde a las ocho en San Juan.
El presidente culpó a algunos medios de comunicación de alentar la polémica porque, según explicó, ellos no sólo defienden a los comparseros, sino a todos los trabajadores del comercio. «Se pierden la noche del sábado. No tiene sentido que trabajen en el fin de semana de la principal fiesta de la ciudad». Su propuesta para firmar la paz pasa por abrir los comercios hasta las tres y desfilar a partir de las cuatro de la tarde, aunque en esta alternativa sólo se salva a los comparseros y no a todos los trabajadores del comercio por lo que, según la Falcap, no salen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.