Borrar
Los operarios trabajan en el movimiento de tierras del solar donde se levantará la comisaría. :: PAKOPÍ
La Policía Local inaugurará la nueva comisaría en la primavera de 2015
BADAJOZ

La Policía Local inaugurará la nueva comisaría en la primavera de 2015

El alcalde pone la primera piedra de la futura sede de los agentes, con capacidad para que trabajen 200 personas

ROCÍO ROMERO

Martes, 28 de enero 2014, 08:50

«Bueno. Por fin». Fueron las tres primeras palabras que pronunció ayer el alcalde, Francisco Javier Fragoso, en su discurso de inicio de obras de la comisaría de Policía Local. Su expresión resume el largo periplo que ha recorrido este proyecto desde que se anunció -hace más de cinco años- hasta que ayer se colocó la primera piedra.

A las doce y ocho minutos de la mañana Fragoso cerró el maletín de cuero que ha quedado para la posteridad en un hito dentro del recinto. Un libro con las ordenanzas de la ciudad, otro sobre la historia de Badajoz, varias monedas de curso legal, una memoria con el proyecto y un ejemplar del HOY atestiguarán para siempre que el 27 de enero de 2014 fue el primer día de obras.

Hace semanas que el solar ubicado en las traseras del centro comercial Carrefour de Valdepasillas estaba vallado y un cartel anunciaba el proyecto. Ayer fue el día del estreno oficial, pero según el alcalde la unión temporal de empresas Sehuca SL y Misturas SA lleva trabajando desde principios de mes. Tal es la consideración, que cree que ya se le puede restar un mes del plazo de ejecución. A partir de ahora, 15 meses, dijo. Así que los agentes de la Policía Local estrenarán su nueva sede en mayo de 2015. Prácticamente coincidirá con el final de mandato del actual equipo de Gobierno.

La parcela sobre la que se levantará el futuro edificio mide 11.150 metros cuadrados. Supone un poco más de la mitad de los terrenos, dado que aún quedan otros 7.980 que en el futuro se usarán para construir un centro educativo.

La comisaría se levantará sobre 1.700 metros cuadrados, aunque finalmente el espacio construido será de 4.616,19 metros cuadrados. El edificio tendrá una planta subterránea y dos sobre rasante, y estará conectado con otro edificio de una sola altura para uso interno.

El sótano estará reservado para aparcamiento de 46 vehículos del servicio. Los agentes podrán estacionar los coches particulares dentro del solar, pero al aire libre en un área reservada para tal fin.

Atención

La planta baja ocupará 1.300 metros cuadrados dedicados prácticamente en su totalidad a la atención de los ciudadanos. Se dividirá en espacios para formular denuncias, depósito de objetos perdidos, cometidos especiales, sanciones y zona de objetos requisados. Estas áreas contarán con un sala de espera o recibidor para los ciudadanos delimitado del espacio de trabajo de los agentes.

La planta primera se extenderá sobre 1.250 metros cuadrados para que los policías puedan desarrollar sus tareas. Entre ellas, zona administrativa, jefatura, sala de crisis, una completa sala de tráfico y un gran número de monitores para controlar la circulación en diferentes puntos de la ciudad, así como una sala de reuniones.

Este edificio principal estará conectado interiormente con otro de una sola altura que medirá 400 metros cuadrados y que estará dedicado íntegramente al funcionamiento interno del servicio. Es decir, que los ciudadanos no tendrán acceso a él. Es aquí donde se ubicarán los vestuarios y taquillas, así como la sala de transmisiones y el almacén.

El edificio estará preparado para que 200 personas puedan trabajar en él, aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de los agentes cumplen su jornada laboral patrullando las calles. La arquitecta municipal Begoña Galeano explicó ayer que la fachada hace referencia al damero que sirve de distintivo internacional de la Policía. Ello permitirá que la luz natural entre por distintas perforaciones y se refleje en las instancias interiores.

Los arquitectos municipales firman el proyecto en el que han tenido en cuenta futuras ampliaciones. La galería de tiro, el gimnasio y salas polivalentes no se levantarán ahora, pero podrán construirse en el futuro.

3,1 millones de euros

Levantar este complejo costará 3,1 millones de euros. Será el próximo año cuando el Ayuntamiento licite los concursos para dotar de mobiliario y equipamiento del edificio.

El alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso aseguró ayer que la comisaría que ha funcionado hasta ahora en la calle Montesinos seguirá abierta. En su opinión, su presencia, al igual que la de los agentes de la Policía Nacional, es fundamental para que siga adelante la regeneración del Casco Antiguo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local inaugurará la nueva comisaría en la primavera de 2015