Borrar
Imagen de la cubierta de la nave del antiguo Ifeba. :: J. V. ARNELAS
Sin tender la ropa por las obras
BADAJOZ

Sin tender la ropa por las obras

Unos trabajos en la cubierta del edificio del antiguo Ifeba causan la alarma entre los vecinos

TANIA AGÚNDEZ

Martes, 28 de enero 2014, 09:57

El marido de Seyla llegó a casa a las nueve y cuarto de la mañana y agitado le dijo a su mujer. «Cierra las ventanas, que no pueden estar abiertas. ¿No has leído el cartel?». Se refería a los impresos que habían sido colocados ayer en los buzones de las viviendas unifamiliares situadas en el entorno del edificio del antiguo Ifeba.

El aviso fue distribuido durante la mañana por la empresa Veca, encargada de llevar a cabo las obras sobre la cubierta de las citadas instalaciones. En la nota se informaba a los vecinos de que durante los trabajos se iban a retirar del tejado de la nave placas de fibrocemento, que contenían amianto, por lo que recomendaban mantener las puertas y ventanas de las casas cerradas y no asomarse por ellas, no salir a las terrazas y no tender la ropa. También se comunicaba que el tránsito por la calle Federico Mayor Zaragoza, en la que se encuentra el inmueble, iba a ser interrumpido temporalmente.

Estas indicaciones, realizadas por precaución, sorprendieron a muchos vecinos de la zona y causaron alarma entre otros. «En cuanto me levanto suelo abrir las ventanas para ventilar y lo he tenido todo abierto hasta que ha llegado mi marido, que ha salido temprano de casa, y me ha dicho lo que ponía en el papel. Me he asustado mucho porque tengo un bebé de siete meses en casa y no sabía qué estaban haciendo ni las consecuencias que esto podría tener. Además, mis ventanas están orientadas para estas instalaciones. Considero que no son las formas de avisar de algo así», indicó Seyla, vecina de la calle Castillo de Almendral.

Aunque se trata de un procedimiento de trabajo habitual en las obras en las que se manipula amianto, regulado en el Real Decreto 396/2006 de 31 de marzo, el mensaje preocupó a los residentes.

«Yo avisé a otras vecinas porque suponía que, al igual que me había pasado a mí, no habían visto los carteles», manifestó Seyla. Así fue. Francisca, que vive en la calle Castillo de Magacela, llegó de viaje ayer por la mañana y lo primero que hizo fue ventilar su casa abriendo las ventanas. «Las cerré después cuando vi el mensaje de teléfono que me habían mandado mis vecinos, porque yo no me había fijado en el papel. Como yo, había mucha gente que no se había percatado al salir o que no lo había leído porque no se había movido de casa», apuntó Francisca.

Ante el nerviosismo que se propagó en el vecindario, muchos ciudadanos llamaron al Ayuntamiento pidiendo más información e incluso a la Policía Local. De hecho, alrededor de las doce y media de la mañana una patrulla se acercó a la zona para controlar la actividad.

«Pasé la mañana un poco agobiada porque no sabíamos qué pasaba. Apenas teníamos detalles de qué ocurría y son cuestiones peligrosas de las que nos tienen que mantener al corriente», añadió Francisca.

Fuentes del Ayuntamiento de Badajoz aclararon a HOY que se trataba de tareas que se estaban efectuando para arreglar el tejado del edificio. Concretamente, las labores consistieron en reparar los canalones de la cubierta y que recogen el agua de lluvia que posteriormente se vierte en un conducto principal. Se habían detectado diversas humedades en distintas zonas de estos canalones, que debían ser subsanadas.

«Se estaban rematando esas áreas con chapa, pero la empresa que estaba ejecutando los trabajos tenía que avisar a los vecinos del entorno de que se iba a acometer esa obra. Es el protocolo. No había ningún tipo de peligro, son medidas preventivas que se toman por seguridad y que vienen reguladas por ley», señalaron desde el Ayuntamiento.

El amianto es un material tóxico (agente cancerígeno) que aún está presente en muchos de edificios, tuberías y tejados, dado que fue un producto muy empleado en el sector de la construcción en España entre las décadas de los sesenta y noventa del siglo pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sin tender la ropa por las obras