Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 28 de enero 2014, 09:13
Las inquietantes vicisitudes sufridas por Acorex en los últimos meses, agravadas por cierta indefinición jurídica y por el cisma abierto en su cúpula gestora, han concluido, afortunadamente, con un acuerdo anunciado ayer tarde según el cual a partir de ahora ocupará la presidencia de Acorex Manuel Pérez, presidente a su vez de la cooperativa de Guadiana del Caudillo. El cisma abierto se cierra ahora de la mejor manera posible: a través de un acuerdo que implica no sólo el nombre del nuevo presidente sino la asunción de deberes futuros compartidos, de manera consensuada y, como ya reclamó HOY el pasado mes de diciembre, a través de una solución que «pasa ya por que todas las partes encajen algún sacrificio y no haya vencedores ni vencidos». Los nubarrones de la incertidumbre en ese terreno parece que se han alejado y que la principal agrupación de cooperativas de la región -por su volumen de facturación, la primera empresa de Extremadura- se adentra a partir de hoy por una senda que se vislumbra fructífera y acertada. Llegados a este punto, únicamente cabe hacer votos por el consenso responsable, comprometido y productivo entre todas las partes, una 'obligación' no sólo profesional, sino un deber que afecta de manera directísima a cerca de 6.000 agricultores extremeños que además de mejorar sus perspectivas económicas representarán también, de alguna manera, la reactivación del buque insignia del cooperativismo regional y del sector agroalimentario, un ámbito estratégico para el desarrollo de esta tierra. Quizás haciendo de la necesidad virtud, Acorex pueda salir de esta crisis con una doble enseñanza: ser capaz de sobreponerse a las dificultades y además confirmar que en la 'cultura de empresa' es imprescindible la voluntad de consenso y la decisión de no actuar con sectarismos o con aspiraciones alicortas. En cualquier caso, también es de justicia ponderar otro dato: el papel mediador que ha representado la Junta de Extremadura en este conflicto a través de Cristina Teniente, vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, y de José Antonio Echávarri, consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. El tiempo aquí será también el juez inapelable. Confíemos en que ahora el reloj corra a favor de Acorex. Es decir, a favor de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.