

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ@hoy_jjgonzalez
Viernes, 31 de enero 2014, 09:30
Los dos grupos más importantes del transporte urbano y de viajeros por carretera, Alsa y Avanza, se han interesado por la nueva contrata del autobús urbano de la capital cacereña, al igual que otros dos grupos regionales con previsiones de expansión, Vectalia y Roblaria. En total han sido cuatro las ofertas presentadas al concurso para la nueva concesión del bus urbano, un servicio que tiene un coste anual de seis millones de euros y un déficit estimado en casi tres millones de euros, que debe subvencionar el Ayuntamiento. Esta última cantidad, concretamente 2,9 millones, es el tope recogido en las bases del concurso y las empresas conseguirán más puntos si bajan la cifra. El coste total en los 10 años de concesión más tres de prórroga supera los 87 millones de euros.
El Ayuntamiento ha recibido cuatro ofertas, pertenecientes a otras tantas empresas, entre ellas la actual gestora del servicio, Subús, del grupo Vectalia. Esta empresa se hizo cargo de la contrata en 2011 tras haber recibido la concesión traspasada de Busursa, la sociedad que ganó el concurso en 1999, pero que quebró por graves problemas económicos del grupo al que pertenecía. El plazo de la contrata original finaliza en abril de 2014. Subús pertenece el grupo Vectalia, de Alicante, y gestiona el servicio de transporte urbano en nueves ciudades, principalmente del levante español, además de Cáceres y Albacete.
Otra oferta de un grupo regional es la presentada por Transportes Rober, perteneciente a Roblaria, que tiene varias empresas de transporte y automoción. Como Transporte Rober gestiona el autobús urbano de la ciudad de Granada desde 50 años y otra de las empresa del grupo gestiona servicios de transporte metropolitano en la provincia de Sevilla.
El concurso cacereño también ha suscitado el interés del grupo Avanza, líder en transporte urbano y una de las principales empresas de viajeros por carretera. Ha presentado la oferta como Corporación Española de Transporte. Avanza cerró el año 2012 con más de 240 millones de viajeros transportados. Este grupo nació en 2002 al integrarse tres de las más importantes e históricas empresas españolas del transporte: Tuzsa, Auto Res y Vitrasa. En servicios urbanos gestiona el bus en 28 ciudades de España y dos de Portugal, con cerca de tres millones de habitantes. Tiene una plantilla de unos 5.200 trabajadores y una flota de 1.885 autobuses. En la parte de servicios urbanos son 2.300 empleados y 740 vehículos.
Otra oferta ha sido presentada por Transportes Unidos de Asturias, que gestiona el bus en la ciudad de Oviedo desde 1981 y es una empresa participada por el otro grupo líder del sector en España, el asturiano Alsa, a su vez integrado ya en el británico National Express. Alsa tiene casi 7.500 empleados, con más de 2.500 vehículos y 243 millones de viajeros en a lo largo de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.