Borrar
David Barcenilla, en el centro, junto a la nueva directiva. :: M. NÚÑEZ
Barcenilla tiende la mano a sus 'críticos' dentro de la Agrupación
CÁCERES

Barcenilla tiende la mano a sus 'críticos' dentro de la Agrupación

«Con el Ayuntamiento no hay problema», resalta el presidente vecinal, que asegura que no pensaba ser reelegido

M. M. N.

Sábado, 1 de febrero 2014, 11:21

Llevaba casi un mes en silencio voluntario, desde que se convocaron las elecciones, y David Barcenilla volvió a alzar ayer la voz para hacerse escuchar. Recién reelegido presidente del movimiento vecinal cacereño, niega que la mínima diferencia con su rival (solo tres votos) acentúe la división interna en la Agrupación de Asociaciones. Por el contrario, pide consenso, unidad y trabajo en equipo para sacar adelante las numerosas reivindicaciones que existen en momentos de máxima dificultad por la crisis.

Barcenilla suaviza su mensaje más duro (llegó a decir que era incomodo para el Gobierno) y tiende una mano a sus 'críticos'. Dentro de la Agrupación («Francisco Javier Bermejo ha sido un gran candidato y es una persona indispensable para el movimiento vecinal»). Y también fuera. «Con el Ayuntamiento no hay ningún problema. Cuando nos convoque, allí estaremos», apunta.

La reelección de Barcenilla abre una nueva etapa. El protagonista quiso ayer recordar los valores del movimiento vecinal y hacerlo además acompañado por quienes serán dos nuevos miembros de la junta directiva. Dos personas que llegan de asociaciones recién creadas: José Antonio Ayuso, de Llopis-Espíritu Santo, y José Alberto Iglesias, del Junquillo.

«Es nuestro deber exigir que se escuche al vecino. La Agrupación va a crecer», vaticina para este nuevo ciclo de cuatro años el presidente. La designación de los cargos de la nueva junta se llevará a cabo de acuerdo con los propios interesados aunque es competencia del presidente, resalta Barcenilla, que admite haber tenido errores.

«No esperaba salir. Se ha dado la oportunidad de participar a todo el mundo», responde cuando se le plantean dos cuestiones. Por un lado lo igualado que fue el resultado final (14-11) y por otro que hubiese colectivos como La Unión, Fratres o Nuevo Cáceres que no votaron.

«Hay que encontrar puntos de unión», insiste acerca de posibles desencuentros, tanto en el seno del colectivo como con instituciones con las que se había perdido cierta relación. Reconoció que la alcaldesa no le había llamado para felicitarle («Yo la llamé a ella cuando ganó», aclaró). Sí lo hicieron varios concejales del Gobierno y de la oposición. En una nota, el PSOE brinda su colaboración al presidente «para trabajar por los vecinos». Atención a las barriadas con más mayores, un programa informático que conecte asociaciones y Ayuntamiento y una publicación periódica aparecen entre los proyectos que vienen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Barcenilla tiende la mano a sus 'críticos' dentro de la Agrupación