Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Varias personas plantan árboles ayer en El Pico. :: PAKOPÍ
Plantan 700 árboles en la isla de El Pico
BADAJOZ

Plantan 700 árboles en la isla de El Pico

Se trata de una iniciativa de la Oficina de Voluntarios del BBVA, el Ayuntamiento y la Confederación que contó con 250 participantes

REDACCIÓN

Domingo, 2 de febrero 2014, 13:31

La isla del Pico, en el Guadiana, cambiará de paisaje en el futuro. La reforma de las márgenes del Guadiana que está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica limpió de mala vegetación la zona y ahora un proyecto ha plantado 700 árboles de ribera para repoblar esta zona.

La Oficina de Voluntarios de BBVA, la Concejalía de Medio Ambiente de Badajoz y la Confederación Hidrográfica del Guadiana fueron los encargados de organizar ayer en El Pico del Guadiana esta jornada ambiental. Se trata de una iniciativa de reforestación en la que colaboraron más de 250 voluntarios del banco. El objetivo fue mostrar el compromiso de BBVA con el cuidado del Medio Ambiente, además de promover entre los más jóvenes la importancia del cuidado del entorno y el respeto a la naturaleza. Los más de 250 voluntarios, entre ellos muchas familias, realizaron a lo largo de la mañana diversas actividades de reforestación. En concreto se repusieron unos 700 árboles, fundamentalmente de ribera como chopos blancos y negros, sauces y fresnos. Así, se colaboró en el mantenimiento de distintas comunidades boscosas y de ribera naturales de este tipo de entornos.

Antonio García Preciados, director de zona de Extremadura de BBVA, explicó que este proyecto de reforestación es «el escenario perfecto para sensibilizar y educar a la sociedad, sobre todo a los más jóvenes, de la importancia de conservar espacios reservados para la naturaleza». García Preciados añadió que «por ello acogemos la participación con gran entusiasmo. Además, por el enclave dentro de la ciudad que supone un lugar tan visible, a la vera del Alcazaba y en la confluencia del río Guadiana y afluentes, esperemos que esta repoblación tenga un desarrollo normal y nos presente una bella estampa de la ciudad en el futuro».

En la iniciativa participó también el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Badajoz, Antonio Ávila.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plantan 700 árboles en la isla de El Pico