Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. N.
Martes, 4 de febrero 2014, 01:08
Más de 26 millones de euros y 138.553 visitantes. Los datos del turismo cacereño en el segundo semestre de 2013 invitan al optimismo. Están extraídos del primer informe del Observatorio del Turismo de Extremadura y reflejan que Cáceres tuvo 199.174 pernoctaciones entre julio y diciembre, 138.553 turistas y con una estancia media de 1,43 días.
El gasto, según las cifras que apuntó ayer la alcaldesa, es de 135 euros por visitante y día. «El turismo dejó de forma directa 26,8 millones de euros», remarca Elena Nevado. La regidora extrapoló el registro a todo 2013 para demostrar la buena salud del sector y aludir al turismo «como motor económico» de la ciudad. Según esto, serían «más de 50 millones» de ingresos el último ejercicio para hoteles, restaurantes y el sector servicios en general. «El objetivo es tener más pernoctaciones», reconoce la alcaldesa, que recuerda que la oferta se ampliará con la apertura al público de la torre de las Cigüeñas o el oratorio de San Pedro de Alcántara, así como la oficina integral de turismo que irá en la calle Tiendas, donde se recuperará el museo virtual.
Los datos municipales inciden en que en 2013 fueron 612.000 turistas los que pasaron por la capital, tal y como anunció el Ayuntamiento en la última edición de Fitur. Suman 100.000 más que en 2012, con un incremento del 19,5 por ciento.
Personas de mediana edad y muy interesadas en visitas culturales y artísticas responden al perfil tipo del turista que llega a Cáceres.
La ciudad forma parte de la red de Juderías, cuya mesa de la Presidencia abordó ayer las acciones que se emprenderán en 2014.
Entre esos planes está la promoción en mayo en París y distintas acciones en junio en Lisboa con vistas a su difusión internacional
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez, que asistió ayer a esta convocatoria, señala que dos países, Portugal y Francia, son los principales objetivos de la red.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.