Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Una de las comparsas participantes en el desfile organizado el pasado fin de semana coincidiendo con la fiesta de las Candelas. :: HOY
La propuesta de salir el domingo de Carnaval gana a los partidarios del no
BADAJOZ

La propuesta de salir el domingo de Carnaval gana a los partidarios del no

El comercio de Menacho anuncia que sólo abrirá por la tarde, pero los comparseros siguen exigiendo que las grandes superficies imiten esta medida

EVARISTO FDEZ. DE VEGA

Miércoles, 5 de febrero 2014, 14:49

Badajoz tendrá desfile de comparsas el próximo domingo de Carnaval si se reafirman las conclusiones del encuentro que mantuvieron los miembros de la Falcap el lunes por la noche. Esa reunión maratoniana comenzó pasadas las 9 de la noche y se prolongó durante casi cuatro horas, una larga sesión de deliberaciones en la que pesó el voto favorable al desfile de las agrupaciones procedentes de los pueblos de la provincia.

El presidente de la Falcap, Luis Pajares, confirmó a HOY que seguirá la presión para que las grandes superficies no abran, si bien lanzó el mensaje de que el desfile saldrá adelante. «Estamos a favor del pequeño comercio, de los negocios de Badajoz, y puesto que el pequeño comercio está dispuesto a ayudarnos, en principio saldremos, aunque seguiremos presionando con las grandes superficies».

En la decisión de los carnavaleros comenzaba a influir la decisión adoptada la noche del lunes por la junta directiva de la Asociación de Comerciantes de la Calle Menacho y Adyacentes, que había acordado cerrar los establecimientos durante la mañana del domingo 2 de marzo para no perjudicar el desfile de comparsas.

El comunicado de los comerciantes indicaba que, después de consultar con los asociados, las tiendas de esa zona comercial sólo abrirán entre las 16 y las 20.30 horas. «Con ello facilitamos a cualquier trabajador que pueda compaginar su participación en el desfile, y que el comercio no interfiera en la celebración de la fiesta del Carnaval».

Ese gesto de buena voluntad fue valorado positivamente por Luis Pajares, quien dejó muy claro que los grandes centros comerciales se mantienen firmes en su intención de abrir durante todo el día, por lo que seguirán presionando hasta el último momento para que las grandes superficies copien la medida de los pequeños empresarios.

El presidente de la Falcap hizo ese pronunciamiento a primera hora del día de ayer, pero en las horas siguientes ninguno de los directivos de la federación de carnavaleros volvió a pronunciarse sobre el asunto a pesar de las insistentes llamadas realizadas por HOY. El propio presidente no volvió a coger el teléfono, por lo que resultó imposible conocer con detalle las conclusiones del encuentro del lunes.

Ante el silencio oficial, HOY contactó con varias personas que participaron en esa asamblea para conocer los pormenores del encuentro y todos coincidieron en señalar que en la votación quedó muy claro que los intereses de las comparsas procedentes de fuera de la ciudad son distintos a los que defienden los grupos de la capital de provincia.

De fuera

La prueba está en que los portavoces de las agrupaciones de los pueblos fueron claros cuando se les preguntó si tienen intención de asistir al desfile del domingo. Respondieron de forma afirmativa, aunque varios representantes comentaron que no había sido una decisión personal, sino el resultado de la consulta realizada a los miembros de sus respectivas agrupaciones.

Totalmente distinto fue el voto de las agrupaciones que tienen sus sedes en Badajoz capital. Mayoritariamente son partidarias de que el desfile no se realice si abre el comercio, aunque también hubo algunas abstenciones.

Una persona que conocía el resultado del sondeo explicó que el número de votos favorables a la realización del desfile superó al de votos en contra. La cifra exacta no fue facilitada, pero sí indicó que la fuerza de las comparsas foráneas se dejó notar.

En cualquier caso, en la reunión del lunes se dejó claro que el voto no era vinculante. Eso significa que las comparsas que votaron en contra de desfilar podrían cambiar su postura si finalmente deciden sumarse a la decisión mayoritaria, al igual que podría suceder si al final se imponen quienes apuestan por no acudir el domingo.

Igualmente señalaron que la votación definitiva se hará en los próximos días, cuando se espera que quienes se han abstenido puedan tener ya una postura definitiva sobre la situación.

El deseo de la Falcap es que la presión que se ha ejercido para que el comercio no funcione mueva finalmente a las grandes superficies comerciales, puesto que el deseo de los carnavaleros es que imiten la postura adoptada por los comerciantes de Menacho.

Este colectivo de comerciantes emitió una nota de prensa en la que destacaban la sensibilidad que sus asociados mostrarán con esta fiesta pacense. «Nuestra Asociación ha estado siempre involucrada en todos los acontecimientos que se celebran en nuestra ciudad, como ha venido demostrando en sus años de existencia, por lo que, en este caso, como carnavaleros que somos todos, apoyamos como no podía ser de otra manera el carnaval de nuestra ciudad, uno de los mejores de España, y declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional».

Entre las opciones que se barajaron en el encuentro de la Falcap figura la posibilidad de que el desfile se adelante una hora. En ese caso, comenzaría a las 11 de la mañana del domingo 2 de marzo y no a las 12, por lo que habría tiempo suficiente para que los 43 grupos inscritos completasen su recorrido antes de las 16 horas.

En ediciones anteriores el desfile se prolongó durante cinco horas o cinco horas y media. Por tanto, cabría la posibilidad de agilizarlo ligeramente para que quienes tienen que trabajar puedan acudir a su puesto de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La propuesta de salir el domingo de Carnaval gana a los partidarios del no