

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 6 de febrero 2014, 08:40
El centro de Badajoz estrena cielo. La calle San Juan ya luce sus nuevos toldos de colores y en la Plaza de España se está preparando el cableado para poder instalar las lonas blancas que se extenderán desde la calle Vicente Barrantes hasta Meléndez Valdés para proteger del sol a los transeúntes. En total se cubrirá alrededor de 1.300 metros cuadrados entre ambos espacios, unos 1.100 metros cuadrados en la calle San Juan y cerca de 220 metros cuadrados en la plaza. Para llevar a cabo esta obra el Ayuntamiento ha invertido 49.731 euros.
En el tramo de San Juan ya se ha arreglado la cubierta y a principios de esta semana los operarios de la empresa Toldos Vázquez e Hijos, encargada de llevar a cabo los trabajos, comenzaron a adecuar en la Plaza de España la red a la que irán sujetas las lonas.
Quien alce la mirada al caminar entre el edificio de recaudación del Ayuntamiento de Badajoz y la iglesia de la Concepción podrá ver una techumbre artificial de colores elaborada con cerca de 600 piezas romboidales (cada una mide 1,30 metros de lado), un cielo que se adentra levemente a las calles Virgen de la Soledad y Arias Montano. En toda la zona se ha reforzado el sistema de toldos que existía y que en algunos tramos se encontraba muy deteriorado. La instalación se puso en 2008 y desde entonces apenas había tenido mantenimiento.
Durante estas tareas se han retensado todos los cables y se han renovado algunos anclajes. Además, se han sustituido las lonas que estaban en peor estado y se han colocado nuevas piezas en las zonas que faltaban. A los tonos azules, color predominante en este área, se han unido el naranja y el blanco.
En el tramo de la Plaza de España se ha estado mejorando estos días el montaje de los toldos que ya existía, cambiando los anclajes y tendiendo los cables a los que irán sujetos. El objetivo es dejar lista la instalación para poner las piezas cuando llegue el buen tiempo. La colocación de estas lonas no se realizará hasta la primavera, a partir del mes de abril.
Formas
En este caso, el diseño de los toldos será algo diferente a los que ya se pueden ver en la calle San Juan. Las piezas serán de color blanco roto y tendrán forma cuadrada, medirán un metro por cada lado, aunque se dispondrán de tal manera que los peatones las percibirán como rombos cuando pasen por la plaza. Se extenderán aproximadamente unas 200 unidades. En principio son elementos que permanecerán instalados de manera permanente, como en la calle San Juan.
De este modo la plaza recupera este sistema de toldos, que existió en la zona hasta 2008. Hasta entonces había grandes lonas blancas retráctiles (se podían recoger) que llegaban hasta la calle Obispo.
El material que se ha utilizado es de gran resistencia y seguridad, ya que se mantiene a la intemperie y está expuesto a las inclemencias meteorológicas. La base del textil es de fibra de poliéster y está recubierto por ambas caras de PVC.
Además, son elementos ignífugos y si se viesen afectados por un fuego se autoextinguirían. El tejido es de mayor resistencia en cuanto a protección solar y de mejor estabilidad, con lo que las piezas casi no sufren deformaciones. Todas las unidades textiles van sujetas de manera independiente entre ellas, lo que permite la entrada y salida de aire. Además, la sujeción se hace a través de muelles de tracción, lo que hace posible absorber la tensión que pueda generar el viento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.