Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 6 de febrero 2014, 01:28
La iglesia de San Andrés Apóstol de la localidad de Torrejoncillo ha sido declarada Bien de Interés Cultural en su categoría de monumento. El Consejo de Gobierno aprobó el decreto por el que se concreta sus delimitación y las limitaciones de uso. Este monumento, ubicado en la plaza Mayor del municipio, se construyó en su mayor parte entre 1550 y 1686, pero se amplió con el añadido de varios elementos en los siglos XIX (capilla cruciforme en el lado del evangelio y torre del reloj, principalmente) y XX (capilla bautismal).
Los estilos predominantes de la iglesia son el gótico y el renacentista, si bien las portadas, tanto la principal como las laterales, y la mayor parte de ambas torres, son de finales del XVII.
Así, aunque la nave de la iglesia y el coro se terminaron avanzado el siglo XVII, la construcción siguió en todo momento el modelo gótico inicial planteado en las trazas de Pedro de Ybarra, destacado arquitecto de la diócesis de Coria y de la orden de Alcántara, lo cual dota al interior del templo de una gran unidad estilística.
Arquitectura eclesial
El templo tiene una sola nave en su interior, lo cual es característico en la arquitectura eclesial de la diócesis de Coria en el siglo XVI. Por otro lado, también es destacable el interés de algunos de sus retablos y bienes muebles como las pinturas murales de la sacristía, el púlpito, el retablo mayor, el cuadro del juicio final o la talla de Cristo resucitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.