

Secciones
Servicios
Destacamos
RODRIGO MORÁN
Sábado, 8 de febrero 2014, 12:22
Los fenómenos naturales del deporte extremeño tienen otro binomio para la colección. Ni todo es fútbol ni todo tiene que salir de las grandes urbes. Los ejemplos ya son conocidos: Arroyo de la Luz y el voleibol; Almaraz y el tenis de mesa; Burguillos del Cerro y el hockey sobre patines. y apunten ahora uno más: Higuera La Real y el kárate.
La figura del karateca Manuel Rasero, campeón de España de kumite (combate) y mundial en su época universitaria, ha sido esencial para que en Higuera La Real se produzca este fenómeno. En el Gimnasio Oaki de esta pequeña población al sur de Extremadura, de apenas 2.000 habitantes, medio centenar de ellos practican kárate. Y, entre los más jóvenes, la pasión por este deporte salta a la esfera internacional.
Ana Rodríguez, de 16 años, es la alumna aventajada de Manuel Rasero y del profesor del Oaki, José Boza. La joven extremeña estrena internacionalidad acudiendo al Campeonato de Europa cadete, júnior y sub-21 que se celebra en Lisboa hasta el domingo. Ana, natural de Higuera, se proclamó en los últimos meses subcampeona de España en la fase final del nacional júnior celebrado en Gandía, Valencia. Este resultado, unido a los dos campeonatos de España que ya acumula en su palmarés ha convencido al seleccionador nacional, César Martínez, quien la tiene como una de las grandes promesas del kárate español femenino.
Trabajadora y apasionada
«Su trabajo, constancia y pasión por el kárate lo es todo. Su historia es muy parecida a la mía. Empezó como un hobby y al final te metes en un círculo vicioso donde cada vez quieres más. Tiene una técnica sensacional», asegura Manuel Rasero, su entrenador de competición.
Antes, en el Gimnasio Oaki, Ana Rodríguez recibió la formación del profesor José Boza Chaparro. «La entrené desde los siete años. Se decantó por el kumite y, desde que la cogió Manuel Rasero, su evolución ha sido meteórica. No es la única. Hay otras chicas como Elena Gañán y África Rodríguez que también están pisando fuerte». Todas fueron subcampeonas de España en 2013 en sus diferentes pesos.
Madura y constante
Desde la pasada semana se concentra en Madrid antes de emprender rumbo a Lisboa, donde mañana sábado competirá en su modalidad de kumite júnior femenino (-59 kg). La llamada del periódico no interrumpe su templanza y asume la presión del protagonismo con absoluta normalidad: «Estoy preparada para una gran cita. He estado entrenando mucho y muy duro para llegar a una competición como esta».
Ana agradece a sus padres la confianza mostrada durante tantos años. «Ellos siempre me apoyaron y son mis primeros seguidores en cada combate». Y analiza el fenómeno de su pueblo por el kárate: «Allí también les gusta el fútbol y otras cosas, pero gracias a Manuel y al gimnasio Oaki, nos ha dado por el kárate y se nos da bien».
No será la última vez que veamos a Ana Rodríguez en una gran cita. Y, posiblemente, saboreando algún premio: «Yo voy a por medalla. Lo tengo claro». Ambición y ganas no faltan.
Extremadura ya tiene en su lista de fenómenos deportivos una nueva historia que conservar. Higuera La Real ya presume de 'kárate de 'Champions'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.