

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 10 de febrero 2014, 10:44
Según el censo municipal hecho público a primeros de año, el número de extranjeros que residían en Almendralejo se había incrementado y lo hacía sobre todo con la población rumana, que ya suponía el 10 por ciento del total de los 35.500 habitantes.
Sin embargo, el equipo de gobierno anunció el pasado jueves que los extranjeros comunitarios, sobre todo, los rumanos, podían descender con la revisión del padrón de habitantes, que no se actualizaba desde 2005.
Aunque el concejal Francisco Lallave reconocía que aún no se podía confirmar tal hecho hasta que no se completaran los trabajos de revisión del padrón, iniciados en septiembre de 2013, daba cifras muy destacadas.
Según apuntaba, el Ayuntamiento de Almendralejo estima que el padrón de habitantes se puede rebajar en nada menos que unas mil personas extranjeras comunitarias, cuando culmine la revisión que se está llevando a cabo en el Consistorio.
El hecho se debe a que hay muchos extranjeros comunitarios, sobre todo, rumanos, que están censados en la ciudad, pero ya no residen. El motivo es que hay muchos temporeros que se inscriben en el censo municipal durante las campañas agrícolas para ser contratados o para recibir algún tipo de asistencia social, y que luego no se dan de baja cuando marchan a otros municipios.
Desfase
Como el padrón no se actualiza desde hace nueve años, estiman que el desfase entre las cifras de ciudadanos que residen en Almendralejo del Instituto Nacional de Estadística y el del ayuntamiento puede variar en «mil personas».
En estos momentos, «estamos en el último trámite» de la revisión del censo, «ya lo hemos notificado por segunda vez» a los domicilios, por lo que el gobierno estima que se hará realidad cuando culminen los trabajos que los técnicos municipales que se encargan de esta tarea.
Además, ya se han dado de baja en este censo otras 300 personas, que eran extranjeros extracomunitarios, apuntó.
De esta forma, de los 35.589 ciudadanos que hay censados, según el Ayuntamiento, se pasaría a 34.500, aseveró el edil popular.
En su opinión, ello supone que estos ciudadanos extranjeros pueden tener acceso a algunos servicios sociales que, de no estar empadronados, no lo harían, por lo que estima que la revisión va a traer consecuencias positivas al resto de ciudadanos.
Para el Ayuntamiento, las ventajas serían, además, «conocer mejor el perfil de los vecinos, así como la realidad socioeconómica para realizar políticas más efectivas», apuntó el concejal Francisco Lallave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.