

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
Lunes, 10 de febrero 2014, 10:34
Josefa Martínez Bejarano recibió ayer un ramo de flores. Dentro de poco cruzará una barrera que pocos pueden presumir -ni siquiera soñar- con haber pasado. Esta antigua lavandera nacida en Badajoz está a punto de cumplir una cifra redonda: cien años. El próximo día 26 soplará las velas de su centenario.
Ayer fue una de las tres mujeres que recibieron el homenaje de la Feria de los Mayores que incluyó la dedicatoria de una plaza. Junto a ella, la oliventina Amparo Rodríguez González celebró los 106 años que hizo en diciembre y Pilar Claver Claver, de Casas de Millán, los 105 que cumplió en noviembre.
Este acto fue uno de los más entrañables que se desarrollaron en la jornada dedicada a la familia. El concurso 'Demuestra tu talento. Eres un artista' consiguió subir a los más expresivos al escenario. No fue el único atractivo del día. La matanza que se desarrolló como marca la tradición en Extremadura compartió protagonismo con un concurso de bocadillos.
La Feria de los Mayores cerró ayer sus puertas en Ifeba, tras cuatro días de dinamismo. Los asistentes, procedentes de toda la región y también de las localidades portuguesas más cercanas, han tenido la oportunidad de participar en charlas relacionadas con la salud, pero también en actividades tan dispares como las competiciones de petanca, las clases de gimnasia y los bailes.
En la institución ferial han podido aprender a realizar flores como las que engalanan Campomayor en sus fiestas. El listado de talleres ha incluido alguno tan llamativo como la repostería creativa, las filigranas, el ganchillo XXL y los juegos populares.
La música no ha faltado en la feria. De hecho, ha sido uno de sus grandes atractivos. En talleres, como el de musicoterapia y, también, en los diferentes escenarios, como en el concierto que ha ofrecido la Banda Municipal. Las actuaciones más exitosas han sido las de Bordón 4, el flamenco de Esther Merino y el Gran Cabaret de Juan Reina, que interpretó a Rocío Jurado. La historia también tuvo su lugar con la exposición 'Milenio del Reino de Badajoz', que explica los mil años de la ciudad.
Mientras los mayores se divertían, los alumnos del ciclo sociosanitario del instituto Santa Lucía del Trampal de Alcuéscar realizaron prácticas formativas.
Caja Badajoz también colaboró en la muestra. Animó a los asistentes a participar en diferentes actividades para rellenar un cupón y, con este, conseguir uno de los 2.000 regalos que repartieron en la feria. También distribuyó 3.600 degustaciones gratuitas durante los cuatro días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.