

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Lunes, 10 de febrero 2014, 20:45
Durante todo el fin de semana, el personal de Acciona ha permanecido alerta por la progresiva y creciente entrada de agua en el pantano del Guadiloba y ante las previsiones de continuidad de fuertes lluvias. Finalmente ha sido necesario abrir compuertas y la operación de desembalse se produjo a partir de las 22 horas de ayer, según confirmaron a este periódico fuentes de la empresa concesionaria del agua.
El Guadiloba vuelve a abrir compuertas casi un año después de la última operación de desembalse, que se produjo en el mes de marzo del pasado año cuando el pantano llegó a alcanzar el 88 por ciento de su capacidad. Ayer por la noche solo fue necesario abrir una de las seis compuertas que hay, con el embalse al 83 por ciento de su capacidad, a la hora de redactar esta información, a las 23 horas. A esa hora la previsión era dejar salir el agua que fuera entrando de tal manera que no se perdiera el porcentaje acumulado de ese 83 por ciento del volumen total.
La persistencia e intensidad de las lluvias de los últimos días ha hecho subir el nivel del pantano medio metros, respecto del viernes, y más de un metro en comparación con el miércoles. Según el registro de mediciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), a las 21 horas de ayer, se encontraba en la cota de 358,05 metros, al 83,36 por ciento de su capacidad, con un total de 17 millones de metros cúbicos acumulados. La cota 358 es el límite de seguridad establecido por la CHT y por ello se abrió ayer una de las compuertas para aliviar agua y mantener el nivel. El pasado 18 de enero se encontraba a tan sólo el 61 por ciento de su capacidad. Desde entonces se han sucedido las precipitaciones hasta hacer obligatoria la apertura de las compuertas.
Enero
A principios de año, en los primeros días de enero, el pantano estaba al 55 por ciento pese a las lluvias caídas en los días precedentes. Incluso se mantenía activo el bombeo de agua del trasvase del Almonte, que con la acumulación de reservas fue interrumpido a principios del presente mes de febrero.
En los meses de febrero y marzo del pasado año, el pantano protagonizó hasta nueve operaciones de desembalse y llegó a dejar escapar 21,7 millones de metros cúbicos, un volumen superior a su capacidad, que es de 20 millones de metros cúbicos. Hubo que tirar, pues, más de un pantano lleno.
Es la circunstancia especial que sufre la ciudad de Cáceres, con unas infraestructuras de almacenamiento de agua insuficientes que hacen que haya problemas en cuanto se suceden varios meses de sequía y después, cuando se producen una abundancia de precipitaciones enseguida es necesario abrir compuertas y dejar correr el agua por la escasa capacidad del pantano cacereño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.