Borrar
Directo Sigue en directo la primera procesión del Domingo de Ramos en Cáceres
Ceciliano Franco, secretario pronvincial de Sanidad. :: LORENZO CORDERO
Traumatología y Oftalmología, especialidades con mayor lista de espera para operarse
CÁCERES

Traumatología y Oftalmología, especialidades con mayor lista de espera para operarse

2.500 cacereños aguardan más de seis meses para pasar por el quirófano, según el PSOE

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Miércoles, 12 de febrero 2014, 13:12

¿Cuánto hay que esperar en el área de salud de Cáceres-Coria para pasar por el quirófano? La respuesta depende de la especialidad, aunque según los datos facilitados ayer por Ceciliano Franco, secretario provincial de Sanidad del PSOE, se ha multiplicado por ocho el número de pacientes que superan los 180 días de espera para ser operados, el plazo máximo estipulado por ley. Franco toma como referencia los datos de enero de 2011, cuando todavía gobernaba el PSOE en la región, y los compara con los registrados a 31 de diciembre de 2013.

En concreto, en estos momentos hay unos 2.500 pacientes que tienen que aguardar más de seis meses para ser operados, y para 700 de ellos el tiempo de espera supera incluso el año, según el responsable socialista.

Por especialidades, Traumatología y Oftalmología son las que acumulan listas más largas. En el caso de Traumatología, el número de pacientes cuya cita tarda más de seis meses en llegar asciende a 450. Hay, además, otros 300 cuya espera supera el año. Oftalmología (550 pacientes), Cirugía Plástica (500) y Urología (300) completan las especialidades con más retraso.

En cuanto a las consultas con los médicos especialistas, se estima que hay 5.500 pacientes que tienen que esperar más de dos meses para recibir la primera cita. Dermatología es la especialidad que más usuarios tiene en la lista de espera: 2.000. Le sigue Oftalmología, en Trujillo, con 500 pacientes. En el resto del área de salud hay además unas 300 personas cuya espera supera los dos meses pasa pasar por las consultas del servicio Digestivo, Neumología o Neurología, según el PSOE. Según sus cálculos, en estos momentos hay 13.000 pacientes que esperan una consulta, más de 6.700 están pendientes de una intervención quirúrgica y más de 20.000 de pruebas diagnósticas.

El PSOE desmenuzó ayer estos datos después de que el SES (Servicio Extremeño de Salud) anunciara el viernes que se empezará a operar por las tardes para reducir las listas de espera en toda la región. Consultado ayer el SES sobre los datos aportados por el PSOE, se remitió a los ya ofrecidos hace cinco días.

Asimismo, los socialistas solicitaron mayor transparencia sobre los tiempos de espera y la puesta en marcha de nuevos mecanismos para garantizar a los pacientes operaciones y consultas dentro de los plazos que establece la ley. Desde el PP, su portavoz en Extremadura, Francisca Rosa, califió de «inútil, innecesaria e ineficaz» la propuesta del PSOE para contener las listas de espera.

Por otro lado, Franco también subrayó ayer el «deterioro» de los hospitales San Pedro de Alcántara y Nuestra Señora de la Montaña. Y recordó que en el nuevo hospital -cuyas obras están paralizadas- hay grupos electrógenos, torres de refrigeración o «kilómetros de tuberías» que corren el riesgo de estropearse si los trabajos para concluir la edificación no se reanudan pronto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Traumatología y Oftalmología, especialidades con mayor lista de espera para operarse