Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Una alumna recibe nociones de seguridad vial de un policía. :: F. H.
La campaña de educación vial llega a niños y mayores
VILLANUEVA DE LA SERENA

La campaña de educación vial llega a niños y mayores

Se pretenden evitar accidentes y dar a conocer las normas de circulación

FRAN HORRILLO

Miércoles, 12 de febrero 2014, 10:19

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a través del Departamento de Seguridad Vial de la Policía Local, pondrá en marcha un año más la campaña de educación vial destinada a los alumnos de los centros escolares y también a los mayores de la localidad. Una actividad que se desarrolla desde el año 2005, dentro del Plan de Movilidad Urbana, y que se prolongará hasta el 28 de mayo.

El concejal de Tráfico, Manuel Mejías, señala que este año son 16 los centros participantes: los siete colegios de Primaria, los cuatro centros con Secundaria, los tres de educación especial, así como los centros y asociaciones de mayores. Una campaña entre cuyos objetivos destacan «el dar a conocer las normas de circulación, así como enseñar hábitos respetuosos con las mismas que permitan conducir o caminar conociéndolas y respetándolas».

Este año, añade Mejías, serán más de 1.330 alumnos los que participen en la actividad, aunque al llegar a la localidad del 17 al 21 de febrero la 'Caravana Mapfre de Seguridad Vial', destinada a niños de 8 a 10 años, serán más de 2.000 personas las que tomen parte en la campaña de educación vial.

El jefe de la Policía Local, Pedro Calderón, explica que entre los objetivos de esta campaña están el evitar accidentes, conocer las normas de circulación, fomentar la convivencia entre los ciudadanos, así como el respeto por las normas y las recomendaciones de los agentes.

Según Calderón, hay que desterrar la idea de que estas campañas sólo se dirigen a los niños de los colegios. «En realidad van dirigidas a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerabes, como son los niños, las personas con discapacidad y, por supuesto, las personas de la tercera edad».

Por su parte, Juan Pedro Urán, oficial de Policía y responsable del departamento de Educación Vial, explica que son tres los monitores los que desarrollan la actividad y en el caso de Primaria y los dos primeros cursos de Secundaria, se centran en actividades adaptadas a la edad. Además de dos horas de conferencia, se hace una práctica en un parque infantil de tráfico desmontable. Este año como novedad para los de segundo de Secundaria se dará también una charla sobre el acoso en las redes sociales. Por su parte, entre los mayores se incide en los semáforos o pasos de cebra.

Conocer las normas

Urán explica que entre los más pequeños se trabaja el conocimiento de las normas, para que sirven, cómo hay que comportarse, también cómo hay que actuar cuando se es peatón, ciclista o pasajero en transporte privado o público.

En cuanto a Secundaria, se vuelve a hablar de la bicicleta de forma más extensiva, y del ciclomotor. En este caso, también se va a trabajar en su concienciación a la hora de viajar con alguna persona que haya consumido alcohol o drogas. Esta actividad se hará con un vídeo en inglés y con él se trata de hacerles ver las consecuencias que puede tener esta situación.

También se trabaja en la educación especial. Urán señala que se trabaja muy bien con ellos y desde su departamento se está muy comprometido con ellos, con los que se trabaja para que conozcan el tráfico y transiten sin problemas. Un trabajo que se hace de forma práctica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La campaña de educación vial llega a niños y mayores