

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Viernes, 14 de febrero 2014, 11:07
Almendralejo será la primera ciudad española en contar con un vivero de empresas sólo para jóvenes, en el que tendrán cabida también jóvenes europeos. Ello será posible habilitando y dotando de la infraestructura tecnológica y del mobiliario necesarios la residencia de investigadores, un edificio nuevo, que se construyó con fondos del Plan E de Zapatero cerca del Cenatic.
Se dotará gracias a la inversión de 357.000 euros para convertir un edificio ocioso en este vivero de empresas para jóvenes, según anunció ayer el director general de la fundación Incyde, de las cámaras de comercio de España, Javier Collado.
El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la fundación Incyde, que financiará «la adecuación de un centro de formación y una residencia de investigadores como vivero de empresas de servicios con carácter juvenil». Collado, que firmó el convenio con el alcalde, José García Lobato, y el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Antonio Masa, en el Museo de las Ciencias del Vino, anunció una inversión de 357.000 euros para convertir un edificio 'ocioso" en este vivero de empresas para jóvenes, cuya procedencia es en su mayoría del programa operativo Feder.
Del centenar de viveros de empresas que ha financiado Incyde en España, el de Almendralejo será el primero destinado sólo a jóvenes emprendedores y «abierto a jóvenes europeos, lo que será todo un reto». El convenio permitirá dotar al edificio de la instalación necesaria de infraestructuras en nuevas tecnologías, equipamiento y mobiliario necesario para acoger los proyectos empresariales de los jóvenes, que dispondrán de despachos y asesoría técnica para llevarlos a cabo.
Además, los jóvenes que quieran instalar allí sus proyectos empresariales contarán también con la posibilidad de usar los ocho dormitorios de la residencia de estudiantes, «lo que facilitará la movilidad laboral que se necesita en Europa».
En opinión del alcalde, este proyecto de fomento del emprendimiento «debe aprovechar la sinergia» con el Centro Nacional de Fuentes Abiertas (Cenatic), que se ubica a pocos metros, y que busca ayudar a las nuevas empresas en el desarrollo de las nuevas tecnologías.
Además, este vivero está «dentro e un proyecto global» que acoge también el Centro de Innovación Empresarial y un semillero de empresas, este último se comenzará a construir en breve con una inversión de 450.000 euros, de los que el 80 por ciento financia Incyde.
Por su parte, Masa destacó que Almendralejo sea la única ciudad de la provincia que se beneficie de inversiones de los fondos Feder que gestiona la fundación cameral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.