Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Pabellón donde se encuentra la piscina climatizada de La Granadilla con su caldera de biomasa. :: CASIMIRO
Biomasa para calentar la Granadilla
BADAJOZ

Biomasa para calentar la Granadilla

El proyecto se incluye en un ambicioso programa denominado 'Smart City', con el que se modernizan las instalacionesLa caldera de la piscina funcionará con astillas de madera y ahorrará un 70%

ROCÍO ROMERO

Viernes, 14 de febrero 2014, 10:46

Reducir el coste de la factura un 70 por ciento. Es lo que pretende el Ayuntamiento de Badajoz con la instalación de una caldera de biomasa en la Granadilla. Se ha ubicado en el pabellón de la piscina cubierta, junto al antiguo calentador, y entrará en funcionamiento dentro de pocos días.

En lugar de funcionar con gasóleo, la caldera necesita astillas de madera para ponerse en marcha. El Ayuntamiento tendrá que comprar este material al principio, pero el Gobierno local tiene previsto adquirir una máquina que convertirá en astillas los restos de poda de los parques y jardines de la ciudad antes de que termine el año.

El concejal de Modernización, Jesús Coslado, indica que esta nueva instalación permite el uso mixto con la caldera anterior, de forma que se puede seguir usando la de gasóleo en el caso de que se quedaran sin astillas.

La inversión ha alcanzado los 150.000 euros porque ha incluido la construcción de un pequeño silo para almacenar las astillas de madera. Aun así, según el edil, supondrá un ahorro muy importante, ya que el Ayuntamiento espera emplear en su funcionamiento solamente el 30 por ciento de lo que invierte actualmente en combustible cuando ya esté en marcha. Ese coste se reducirá más cuando se disponga de la máquina para desintegrar los troncos y ramas.

El único problema que presentan estas calderas de biomasa es que necesitan de un espacio bastante amplio para habilitar un almacén. Es por ello que en la piscina de San Roque se ha optado por la instalación de otra caldera de gas natural. La anterior, que era de gasoil, también se ha quitado por ahorro energético, según indicó Jesús Coslado.

Tecnología e innovación

Estos proyectos se enmarcan en una estrategia bastante más amplia emprendida por el Gobierno local y denominada 'Smart City'. Se ha creado una red de ciudades, encabezadas por Santander, en las que se ponen en marcha proyectos independientes de tecnología e innovación.

Cada Concejalía va a poner en marcha una consultoría en los próximos meses para estudiar qué proyectos pueden sumarse a esta iniciativa. De ahí nacerá el plan director de 'Smart City'.

El objetivo es utilizar los fondos procedentes de la Unión Europea para modernizar la región con un horizonte de trabajo que llega hasta el año 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Biomasa para calentar la Granadilla