Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
El derrumbe de una casa en Concepción Arenal obliga a cortar un tramo de la calle
BADAJOZ

El derrumbe de una casa en Concepción Arenal obliga a cortar un tramo de la calle

Las principales causas que han podido motivar este desplome han sido el mal estado en el que se encontraba la vivienda y las lluvias caídas durante las últimas semanas

TANIA AGÚNDEZ

Sábado, 15 de febrero 2014, 18:09

Los pocos vecinos que habitan en la calle Concepción Arenal, ubicada en el Casco Antiguo de Badajoz, intentan sobreponerse del susto que vivieron en la mañana de ayer cuando una de las viviendas de esta vía se desplomó. Gran parte de la estructura del inmueble número 14 cayó sobre el solar colindante y en la propia calzada, obligando a cortar el paso peatonal y de vehículos en el tramo afectado por el derrumbe.

El incidente tuvo lugar alrededor de las dos de la tarde y fueron los propios vecinos quienes avisaron a los cuerpos de emergencia y seguridad en cuanto se produjeron los hechos. La casa que se vio dañada tenía tres alturas (planta baja, primera y segunda. La vivienda se encontraba deshabitada, aunque en su interior se alojaba con frecuencia un indigente que ayer salió ileso del percance, ya que se marchó del edificio momentos antes de que se viniese abajo.

Hasta el lugar se desplazaron dotaciones del parque de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz y varias patrullas de la Policía Local y Nacional, que inmediatamente acotaron la zona. Los arquitectos municipales también se personaron para valorar la situación. A pesar de que los escombros cayeron sobre la acera y la misma carretera, no hubo heridos. Únicamente se originaron daños materiales. La calle Concepción Arenal quedó cortada para viandantes y el tráfico rodado desde la esquina con la calle San Gabriel hasta la calle Benegas.

La vivienda que se derrumbó está ubicada entre un solar -fue la medianera orientada hacia ese terreno la que cedió- y otra casa que también se encontraba abandonada. En cuanto llegaron los bomberos procedieron a inspeccionar el inmueble colindante y comprobaron que el suelo de la primera planta estaba hundido. Junto a él se sitúa otro edificio en el que vive una familia que salió de su casa en cuanto escuchó el intenso ruido que causó el derrumbe. Los bomberos también examinaron este espacio y verificaron que no sufría ningún riesgo.

Tras realizar estos primeros trabajos, los cuerpos de seguridad localizaron al propietario del edificio afectado. Igualmente avisaron al Servicio de Alumbrado, a los operarios de la empresa de electricidad y los de telefonía para que retiraran todo el cableado de la zona. Una vez que se lleven a cabo estas operaciones está previsto que comience la demolición controlada del resto de la estructura de la vivienda que aún quedaba en pie para evitar cualquier problema o peligro.

«Habrá que sanear el edificio y después limpiar la zona. Después de que se desarrollen todos estos trabajos y se verifique que no existen más riesgos para la ciudadanía se reabrirá la calle al tráfico», explican desde la Policía Local y el servicio de Bomberos.

La vivienda que se ha desplomado era muy antigua y se encontraba en muy mal estado. Según explicaron algunos vecinos de la zona, la construcción había sido adquirida recientemente por el propietario del solar anexo. Incluso, apuntan, en ese terreno existía hasta la semana pasada otra casa que fue derribada por el dueño. Las primeras informaciones apuntan a que las principales causas de este incidente han sido el estado ruinoso en el que se encontraba la casa y las intensas lluvias caídas estas últimas semanas.

Algunos arquitectos consultados por HOY recuerdan que las viviendas antiguas comparten pared y si una se cae o se derriba, el edificio colindante con el que comparte medianera (muro divisorio que está en medio de dos casas) también corre el riesgo de desplomarse. Se produce lo conocido como 'efecto dominó'. De hecho, ayer muchos vecinos se quejaban de que no se había apuntalado el edificio que se vino abajo después de tirar la construcción que existía en el solar.

Concepción Arenal es una de las calles del Casco Antiguo en las que se ubica un mayor número de viviendas en ruina. De hecho, un estudio realizado por la Concejalía de Urbanismo revela que en esta vía hay once edificios en un estado muy deficiente. La calle San Lorenzo o Encarnación se encuentran en esta misma situación.

«Esta calle está llena de casas abandonadas y derruidas o de solares vallados en los que hasta hace poco tiempo había un edificio en estas condiciones. Somos muy pocas las personas que vivimos aquí. Es una pena», comentaban ayer algunos vecinos de Concepción Arenal, vía ubicada en el Casco Antiguo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El derrumbe de una casa en Concepción Arenal obliga a cortar un tramo de la calle