Borrar
Las nuevas señales de tráfico cambian la imagen de la ciudad
ALMENDRALEJO

Las nuevas señales de tráfico cambian la imagen de la ciudad

Unas huellas tachadas indican que no se ha de atravesar la calle Pilar donde antes había un paso de peatones

GLORIA CASARES

Miércoles, 19 de febrero 2014, 09:22

En febrero del año pasado hubo varias reuniones para tomar decisiones respecto al tráfico, en las que participó el equipo de gobierno, grupos de la oposición, la Asociación de Empresarios del Comercio del Centro (Asemce), la Coordinadora de Empresarios (Ceal) y vecinos; además de técnicos municipales de Urbanismo y de Policía Local.

En estas reuniones se sentaron las bases de la regulación posterior y general del tráfico, cuyas medidas aún se están tomando a cabo.

Una de esas fue que los peatones no puedan atravesar la calle Pilar en el cruce con la calle Suárez Bárcenas, que se hizo peatonal, sino que debían hacerlo en el paso de peatones junto a la plaza de la Constitución. El motivo es que los peatones que lleguen desde Suárez Bárcenas y que quieran atravesar la calle Pilar, se incorporan de manera brusca a la calzada y con poca visibilidad para los vehículos, lo que suponía un peligro para los viandantes en una calle con gran afluencia de tráfico.

Como ese paso de peatones ya estaba pintado, se hacía necesario advertir a los ciudadanos de que se quedaba sin uso y que era importante respetar la nueva señalización, de ahí que se optara por una medida que resulta curiosa por su singularidad. Desde Tráfico y para evitar accidentes, y aprovechando la primera campaña de pintado de las vías, se decidió pintar unas huellas de pisadas en la calzada, de un chillón color verde manzana, que indica a los peatones por dónde deben continuar la marcha. Para evitar que crucen por ese lugar, donde hubo un paso de peatones, se han pintado las mismas huellas verdes, pero tachadas con una cruz en un no menos llamativo color rojo.

La medida, que permite el nuevo Reglamento de Tráfico, es singular y poco vista por las ciudades extremeñas, si bien no es única en España, donde hay varios ejemplos de señalización horizontal similar.

Según aclaró el inspector jefe de Tráfico en la Policía Local, Miguel García, «el nuevo reglamento es mucho más flexible, antes estaba encorsetado, pero ahora te permiten muchas señalizaciones, tanto horizontales como verticales, singulares para adaptarse a la fisonomía y a la estética de las ciudades».

Para seguir mejorando la circulación rodada y el tránsito de peatones se van a seguir tomando decisiones destacables. La próxima será, según ha podido saber este periódico, la colocación de dos grupos semafóricos en la plaza de la Constitución, que regularán el tránsito de peatones en el paso que cruza las calles Méndez Núñez y Reina Victoria.

El motivo es que el tránsito de ciudadanos en ese paso de peatones, que cruza las dos calles, es continuo, debido a que está en plena zona comercial y de servicios. Ese paso hace que los vehículos en ocasiones se tienen que parar durante minutos, lo que provoca un colapso en la circulación, que afecta a cinco calles.

Con los semáforos, el paso de peatones no será continuo. Además, serán los primeros semáforos en los que se mostrará a los peatones el tiempo que queda para pasar, antes de que se ponga la luz en rojo.

Radar

Pero la medida más llamativa que se tomará en tráfico será el radar, temido por muchos ciudadanos. Se ha hablado mucho de ello en las redes sociales, pero lo cierto es que aún no funciona. Aún ni siquiera se ha adquirido. Lo que sí se puede adelantar es que el radar será móvil, irá en un vehículo camuflado y se pretende que sea de última generación, hasta el punto de que podría captar con fotografías los cuatro carriles de circulación en vías principales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las nuevas señales de tráfico cambian la imagen de la ciudad