Borrar
Directo Llega Ricardo Cabezas, diputado provincial de Cultura, a los juzgados de Badajoz
BADAJOZ

Sí a los circos y a las tiendas abiertas durante el Carnaval

La fiesta, la defensa de los animales y una exposición en Burgos, entre los temas que trató el Pleno

R. R

Martes, 18 de febrero 2014, 01:08

¿Puede el Ayuntamiento de Badajoz pedirle al de Burgos que suspenda una exposición? Para el PSOE e Izquierda Unida la respuesta es afirmativa, justo lo contrario que para el PP. La ciudad castellana ha preparado la muestra 'Un hombre y el resurgir de Burgos, Yagüe' que ha levantado las críticas de IU y PSOE por la «clara exaltación de quien fue el máximo responsable de los asesinatos cometidos en Badajoz a partir del 14 de agosto de 1936, día de la toma de la ciudad».

«Hay descendientes en la ciudad de 4.000 muertos. Me resisto a pensar que nosotros no nos podamos oponer a que pongan una avenida a la tigresa en Legazpi», manifestó Felipe Cabezas (IU).

Juan Yagüe fue un militar que llegó a general y que está considerado como uno de los cabecillas de la sublevación contra el Gobierno que en 1936 dio inicio a la Guerra Civil.

El alcalde, Francisco Javier Fragoso, aseveró que a su partido tampoco «le parece bien», pero que no pretenden inmiscuirse en las decisiones que tome el Ayuntamiento de Burgos. «Es problema de los burgaleses», dijo.

La oposición pidió entonces que la votación fuese individual y no por grupo, como es habitual. De esta forma, se conocería la postura de cada concejal. El PP, que se negó a ello en el anterior Pleno cuando se votó sobre el proyecto nacional para reformar la Ley del Aborto, aceptó hacerlo en esta ocasión. Todos rechazaron la moción.

No fue la única iniciativa que se quedó en el camino. El PSOE e IU tampoco sacaron adelante la propuesta por la que pretendían declarar Badajoz como ciudad libre de circo y de atracciones de feria con animales. Felipe Cabezas (IU) y Ana Rufo (PSOE) defendieron esta idea que está respaldada por las 2.000 firmas que asociaciones en defensa de los animales y el partido PACMA han recogido en la ciudad.

Este fue uno de los debates más animados de la jornada. Ana Rufo habló del daño que sufren los animales durante los adiestramientos para los espectáculos. El concejal del PP Celestino Rodolfo desgranó el programa electoral del PACMA y criticó que el PSOE apoyara esta iniciativa mientras su portavoz, Celestino Vegas, «se va de caza». Rodolfo defendió su sensibilidad con los animales porque, dijo, su padre era veterinario. «Si su padre era veterinario, el mío ganadero. No me dé lecciones», contestó Vegas. La concejala socialista Ana Rufo también sacó a relucir la profesión familiar. «Soy nieta, hija y hermana de ganaderos. Y solo pido respeto para los animales», manifestó. El portavoz de IU, Manuel Sosa, intervino para dirigirse a Celestino Rodolfo: «Es usted un animal». Y no dijo más.

La presidenta de las asociaciones en defensa de los animales en Extremadura, María Ángeles Gómez Zalpico, trató de tomar la palabra durante el debate, a lo que el alcalde, Francisco Javier Fragoso, se negó. El reglamento determina que el público debe esperar al final de la sesión siempre que lo haya comunicado por escrito a la presidencia. Entonces, María Ángeles Gómez pudo intervenir. Insistió en que la ciudad debe tomar en consideración la prohibición de los circos y de atracciones con animales.

El PP también rechazó una moción del PSOE para que se prohíba la apertura de comercios los domingos de Carnaval. IU defendió, no obstante, que no quieren tiendas abiertas ningún domingo del año. La portavoz municipal, María José Solana, defendió que Badajoz debe ser una «ciudad ambiciosa en la que convivan la fiesta y el comercio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sí a los circos y a las tiendas abiertas durante el Carnaval