Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Recreación de las viviendas que se contemplan en el proyecto de regeneración de El Campillo. :: HOY
La Comisión Provincial de Patrimonio rechaza el proyecto de El Campillo
BADAJOZ

La Comisión Provincial de Patrimonio rechaza el proyecto de El Campillo

En la reunión que mantuvo el jueves, este órgano votó de manera unánime en contra de las nuevas viviendas que se van a construir en este área de la ciudad

TANIA AGÚNDEZ

Martes, 18 de febrero 2014, 01:16

La propuesta para la regeneración de El Campillo ha sufrido un revés administrativo. La comisión provincial de Patrimonio y Bienes Históricos rechazó la semana pasada la primera fase de este proyecto, en la que se contempla la construcción de 48 viviendas en esta céntrica zona de la ciudad.

Este órgano consultivo analizó y deliberó por primera vez sobre el documento presentado por el Ayuntamiento de Badajoz en la reunión que mantuvo el jueves 13 de febrero. Los catorce miembros que componen esta comisión provincial votaron de manera unánime en contra del proyecto, el más importante y ambicioso que el Consistorio pacense tiene en marcha en estos momentos.

Esta comisión provincial, que se cita en las oficinas territoriales de la Junta de Extremadura en Badajoz, está integrada por técnicos de la Dirección General de Patrimonio, representantes de Consejería de Educación y Cultura y de la Diputación provincial, un miembro del Colegio Oficial de Arquitectos y otro del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, dos alcaldes designados por la Federación Extremeña de Municipios y Provincias y dos portavoces de distintas asociaciones culturales de la ciudad (uno de Amigos de Badajoz y otro de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo).

HOY ha podido saber que algunas de las razones que esgrimieron varios de los colectivos que estuvieron representados en la reunión estaban relacionadas con el respeto a las normas de Patrimonio y el impacto visual que podría generar la construcción de las nuevas casas en la zona de El Campillo. Numerosos asistentes votaron en contra de esta propuesta de rehabilitación de El Campillo porque consideran que incumple la propia ley municipal relativa al plan especial de protección de viviendas del Casco Antiguo.

En este sentido, argumentaron, la disposición y la tipología de los inmuebles que se contemplan edificar no estarían acordes con el entorno. Sostienen que no están diseñados en sintonía con el resto de los pisos que hay en este área y que no contienen su singularidad.

Del mismo modo, estiman que rompen la uniformidad del tipo de construcciones ubicadas en esta zona histórica de la ciudad y que no se respeta la normativa de protección que tienen las viviendas en este barrio, que cuentan con el grado máximo de protección.

Las conclusiones que adoptó la comisión provincial de Patrimonio en esta reunión se recogen en un acta que posteriormente se remite a la Dirección General de Patrimonio, aunque ayer esta institución aún no había recibido el informe. Es esta Dirección General de Patrimonio la que a su vez envía al Ayuntamiento de Badajoz la resolución que adopta la comisión provincial, ya que es la administración que impulsa este proyecto. El Consistorio pacense es el que debe estudiar ahora este dictamen.

No es vinculante

Las disposiciones que acuerda este órgano consultivo constituido por la Junta de Extremadura no son vinculantes, es decir, que no tiene la capacidad de vetar o anular el proyecto. Su deber es informar y formular propuestas a las administraciones sobre los aspectos que considera oportunos e importantes y que afectan a entornos de patrimonio histórico o bienes culturales. El objetivo es garantizar la protección y conservación de estos espacios.

Si el Ayuntamiento pacense estima oportuno tener en consideración las apreciaciones y recomendaciones que proporciona la comisión provincial de Patrimonio, deberá modificar el proyecto original. Esta situación podría llegar a dilatar los tiempos previstos para el desarrollo de los trabajos al bloquear la tramitación administrativa de la obra y retrasar los plazos que se contemplan para su inicio y ejecución.

El proyecto también está pendiente de la financiación, que en estos instantes se está negociando con los bancos.

Todas las obras que se acometen sobre bienes patrimoniales tienen que pasar por esta comisión. Las últimas iniciativas que ha analizado este organismo y en las que se han realizado algunas modificaciones por su recomendación han sido la recuperación del baluarte de San Pedro y el arreglo de la cubierta de la iglesia Santa Catalina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Comisión Provincial de Patrimonio rechaza el proyecto de El Campillo