Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P
Martes, 18 de febrero 2014, 02:51
Los Sikitrakys y La Mascarada tuvieron ayer la responsabilidad de inaugurar el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz. Para hacerlo los primeros tuvieron que viajar con el decorado a cuestas desde Olivenza y los segundos desde Almendralejo. Ambos grupos son una muestra de que 'los de fuera' están muy metidos dentro.
En este 2014 debutan cinco murgas nuevas y de ellas dos son foráneas, Los Hechiceros de Almendralejo y Los Callejitas que se convierten en el primer grupo que representará a Villafranca de los Barros. Con estas incorporaciones ya son siete las agrupaciones que deben desplazarse de otros municipios para competir. Eso supone que más de un 20% de las murgas vienen de fuera, una quinta parte.
Los participantes de otros municipios se han convertido en un aspecto fundamental del concurso del López de Ayala, y ellos mismos reconocen que están plenamente integrados y aceptados. Ya no sorprende. Lejos queda ya la primera vez de La Mascarada, los más veteranos, que desembarcaron hace 15 años en el certamen cuando este se celebraba bajo una carpa en Menacho.
«Recuerdo que llegamos en autobús desde Almendralejo vestidos de boxeadores y entre el frío y los nervios íbamos temblando. Entonces conocimos a los del camión de la Brigada Antiardores y entramos en calor», recuerda Pedro Cruz, de La Mascarada, entre risas. «Desde entonces somos inseparables de la brigada», añade. Cruz explica que siempre se han sentido en el Carnaval pacense «como en casa». «Por eso venimos. No por premios sino por el trato de las otras murgas y de la gente».
La última frontera para las murgas de fuera se conquistó en 2011 cuando Los 3 W ganaron el certamen con su 'Musical de muerte'. Este grupo es de Olivenza que es la localidad que más aporta al concurso con tres agrupaciones. «En nuestro pueblo gusta mucho el Carnaval y las murgas son el plato fuerte», explica Ignacio Guillermo Brito, que ayer abrió el certamen con una de las agrupaciones oliventinas, Los Sikitrakys.
Brito coincide en que las murgas foráneas están bien acogidas aunque explica que es un poco más difícil darse a conocer. «Los dos primeros años. Luego el público te conoce y ya está».
Este fenómeno está mucho más marcado entre las comparsas donde un 60% de las participantes en el desfile son de otras localidades. En este 2014, además, por primera vez, vendrá una agrupación cacereña, la comparsa Los Colegas, de Miajadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.