Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Jaros y Shingles traen optimismo al GBP
BALONCESTO

Jaros y Shingles traen optimismo al GBP

Los de Bermejo cayeron con dignidad ante el colíder Plasencia y afrontan la segunda vuelta de la liga EBA con más esperanza El equipo pacense se apoya en sus extranjeros para al menos competir aunque siga como colista

MARCO A. RODRÍGUEZ@hoy_marcoarn

Miércoles, 19 de febrero 2014, 09:58

Martin Luther King decía aquello de que «la oscuridad no puede deshacer la oscuridad. Únicamente la luz puede hacerlo». Bueno, pues en el GBP parecen haber escuchado al pastor baptista que tanto peleó por los derechos civiles de los afroamericanos. Han iluminado una plantilla tan escasa que era imposible competir por una que no asegura el triunfo pero sí al menos caer con dignidad. Una luz que llega con pasaporte extranjero. El primero en aterrizar en Badajoz fue el checo Milan Jaros, auténtico techo del grupo D de la liga EBA. El segundo es el norteamericano Brandon Shingles, ese faro que guía el juego de los jovencísimos chavales de la entidad extremeña.

Hace varias semanas la visita a Plasencia del pasado sábado hubiera supuesto un suplicio para los pacenses. Esperaba el colíder y claro aspirante a todo, con un balance justo al contrario que el colista en lo positivo. El GBP tardó en doblar la rodilla, y cuando lo hizo fue con honor. Determinante la expulsión a falta de tres minutos de su base titular, el fichado Shingles, como matiza el técnico. «Nos da mucho en la dirección de equipo y en la lectura del juego. Eso antes de que viniera Brandon no lo teníamos. Se notó mucho en Plasencia su eliminación porque nos vinimos abajo», recuerda sobre el derbi. Se perdió, sí (78-71), pero con otra cara, como también ocurrió ante el otro colíder, Morón.

Si Shingles ilumina lo que antes era oscuridad, Jaros llega a una altura antes inalcanzable. Sus 39 de valoración ante los placentinos le colocan como el mejor de la jornada junto a Gora Gueye. Sus números de 27 puntos y 9 rebotes son un bálsamo, añadidos a que se disfrazó de Mutombo para poner 7 tapones. Ahora sí tiene extranjeros el Guadalupe de EBA y todos sabemos lo que suponen los extranjeros en el baloncesto. Acertar con ellos implica cambiar dinámicas, así que el entrenador Fernando Bermejo se muestra muy esperanzado de cara a la segunda vuelta de la liga. «En Plasencia continuamos con la buena línea de Morón. Pese a que fuimos con sólo seis jugadores senior y tres junior pudimos competir. Creo que la segunda vuelta será muy diferente y vamos a dar la cara. La dinámica del equipo ha cambiado por completo. A los más jóvenes les viene bien tener más apoyo, aunque hay algunos como Manuel Soltero, que ya lo están haciendo muy bien. Queremos salir de ahí abajo».

Equipo con alma

El preparador apunta que la mejora no atañe únicamente a los partidos. Se nota además en las sesiones de trabajo. «Este equipo ahora tiene alma. El ánimo ha cambiado mucho y hasta los entrenamientos son distintos. Ahora sabemos que podemos luchar por ganar y eso da mucho ánimo para que el trabajo sea mejor», prosigue Bermejo.

La intención ahora es recuperar alguna pieza clave para elevar el nivel de la plantilla y de paso añadir alguna rotación. Para el próximo partido será difícil, pero para el siguiente sí es posible contar con Espadiña, que se recupera de una distención de ligamentos. Bermejo está convencido de que después de los enfrentamientos ante los colíderes afrontarán duelos más 'accesibles' en los que se puede competir por mejorar en la clasificación. La primera oportunidad de hacer efectiva su progresión es este sábado en la pista del Novaschool, situado en la zona templada de la tabla con un balance de cinco victorias y seis derrotas. El panorama ha cambiado y los 'pitufos', como en su día los llamó coach Bermejo, quieren dar mucha guerra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jaros y Shingles traen optimismo al GBP