Borrar
Una técnica presenta el informe de accesibilidad. :: G. C.
El convento de San Antonio contará con un ascensor
ALMENDRALEJO

El convento de San Antonio contará con un ascensor

Otaex ha redactado el informe de accesibilidad para adaptar el edificio a discapacitados

GLORIA CASARES

Viernes, 21 de febrero 2014, 02:56

Desde hace años han sido muchas las quejas ciudadanas, a título particular y de colectivos, que se han recibido en el consistorio por la imposibilidad que tienen las personas con movilidad reducida de acceder a la biblioteca municipal.

Y es que el centro cultural San Antonio es un edificio que tiene muchas barreras arquitectónicas, puesto que hay muchas escaleras. Este hecho ha impedido que muchas personas no sólo dejen de acceder a la biblioteca, sino también a actos en el salón de actividades múltiples o la sala de exposiciones, que en los últimos años ha tenido mucha actividad.

El hecho de que el edificio pertenezca al patrimonio histórico regional y también el elevado coste ha hecho que el ascensor que se había prometido desde hace mucho tiempo se haya ido demorando.

Ahora y, gracias al convenio entre el consistorio y la Otaex, la oficina de accesibilidad que tiene la Consejería de Fomento, a través de su Dirección General de Vivienda y Arquitectura, promovido en colaboración con la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), han hecho posible que el informe para salvar esas barreras esté concluido.

De hecho, ese informe ha sido presentado esta semana en Almendralejo por los técnicos de la Otaex, que han aconsejado, en colaboración con técnicos de patrimonio, cuáles serían las medidas que se deberían aplicar para hacer que San Antonio fuera un edificio accesible, sin afectar a la estructura histórica.

Ese informe, que no ha tenido coste para el municipio, indica que es necesario instalar un ascensor en el edificio, que permita a las personas con movilidad reducida subir a la segunda planta. Pero, además, son necesarias algunas otras medidas, como construir o hacer uno de los aseos accesible y colocar alguna que otra rampa.

El ascensor debe ir colocado en uno de los patios exteriores y se podría acceder desde fuera o desde dentro del edificio, en un lugar cuyo impacto visual es nulo para el conjunto histórico.

Su coste sería de unos 30.000 o 40.000 euros, incluidas esas otras medidas, y el equipo de gobierno quiere acometer la inversión ya.

Durante esta presentación también se dio a conocer otro proyecto, el Adapta-t, del que una empresa de Almendralejo, Minusbarros, ha sido la primera en acogerse a este programa pionero en España, que permite adaptar los puestos de trabajo a personas con alguna discapacidad.

Este programa cuenta con un equipo formado por personal especializado, además de con una plataforma digital para favorecer el proceso de inserción sociolaboral del colectivo de discapacitados.

El programa resulta gratuito para las empresas y particulares que lo soliciten y que, además, permite a las personas con alguna discapacidad acceder o mantener un puesto de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El convento de San Antonio contará con un ascensor