

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Viernes, 21 de febrero 2014, 02:49
Toni, Tomás, Ángel, Manuel, Fátima, Isidro, Blas y David son los 'malos' del concurso, los que hoy decidirán quien pasa a la semifinal. Se trata del jurado que tiene la difícil tarea de evaluar a las murgas y que siempre suele recibir, a cambio de su trabajo, duras críticas. Ser jurado en el Carnaval no es fácil, pero ellos tratan de mantenerse con profesionalidad en medio de la presión. Son los ocho que nunca pueden reírse.
La principal novedad este año es su ubicación en el teatro. Tradicionalmente el jurado se sentaba a la izquierda mirando desde el escenario y entre la primera y la segunda fila todos juntos. Este año han sido distribuidos por distintas zonas del teatro. El objetivo es que los jurados A y B de cada categoría (música, letra, escenografía y popular) no se comuniquen entre ellos. Además, al acabar cada actuación, deben entregar inmediatamente su puntuación al secretario del jurado. No hay posibilidad de revisarlo con posterioridad porque está en un sobre cerrado. Cuando llegue el momento todas las puntuaciones se sumarán y se publicará el resultado. En esta ocasión se anunciarán los nombres de los grupos que pasan a semifinales esta noche en la pantalla de publicidad que tiene el Ayuntamiento a la entrada del Paseo de San Francisco desde Minayo. Así todos los interesados podrán esperar en la plaza para saber si repiten actuación.
Un nuevo miembro
Otro cambio en el jurado es la incorporación de Blas Meléndez como uno de los jurados de música. El segundo continua siendo el profesor de música David Domínguez. Blas llega desde Barcarrota, donde es director de las Escuelas Municipales de Música y de la banda.
En escenografía siguen el director teatral Isidro Leyva y la actriz pacense Fátima Vivas. Los otros cuatro se han intercambiado los puestos. Toni Saavedra y Tomás Sanguino pasan de ser jurados de letra a populares y Manuel Corbacho y Ángel Cordero al revés. Juanjo Jerez se mantiene como secretario y Luis Merchán como responsable del semáforo.
Los jurados de letra y música son los más poderosos. La presentación se valora sobre 100 puntos; los pasodobles, sobre 50 cada uno; los cuplés, sobre 40 (también cada uno); el estribillo, sobre 20; y el popurrí, sobre 180. La puesta en escena es secundaria (vestuario, caracterización, interpretación del tipo y originalidad). Se pueden conseguir, como máximo, 80 puntos. El jurado popular, por su parte, evalúa la actuación completa sobre 40 puntos. En total son 600 puntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.