

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Viernes, 21 de febrero 2014, 01:14
«Luz, agua y gas, derecho universal». Era el grito reivindicativo que repitió en varias ocasiones durante el pleno de ayer un grupo de personas pertenecientes a colectivos que reclaman la renta básica en Extremadura. En los carteles que exhibieron en la sesión denunciaban que se han destinado «cero euro» al pago de la renta básica en Cáceres, frente a los 70.000 euros que adjudican como ingresos anuales a Elena Nevado.
Estas voces se alzaron en un pleno en el que figuraban propuestas de la oposición que tienen que ver con ayudas sociales. IU presentó una para declarar el abastecimiento del agua como un derecho universal, de tal manera que ninguna familia que no pueda pagar los recibos se vea privado del suministro. También pedía fijar una cuota de consumo mínimo para estas mismas familias con falta de recursos.
La propuesta fue rechazada por los votos del grupo mayoritario, el PP, que argumentó la existencia de partidas económicas específicas en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) para pagar los recibos de agua y luz a personas que carecen de recursos. La alcaldesa resaltó que al ser potestad del Gobierno local aprobar los cortes del suministro, el Ayuntamiento ha evitado que se apliquen a personas en apuros y dijo que ella misma ha pagado de su bolsillo algún recibo cuando le ha planteado el problema alguna persona en dificultades.
Sobre las necesidades económicas, la alcaldesa informó en el pleno de que en los próximos días el Ayuntamiento recibió un primer ingreso de 250.000 euros del programa de ayudas de emergencia social del Gobierno regional que beneficiará a unas 500 familias. Con un segundo pago completará el medio millón de euros que ha correspondido a la ciudad. IU y el PSOE presentaron otra propuesta conjunta para pedir un fondo de «rescate ciudadano» para ayudar económicamente a las familias con graves problemas. Se propone destinar a este fondo el dinero que entregará la Junta de Extremadura a Cáceres por atrasos en el pago del IBI. La moción fue rechazada también con los votos del PP, que volvió a recordar la labor del IMAS. También fueron rechazadas otras mociones de la oposición sobre la deuda financiera y la nueva legislación de la administración local.
Por otra parte, en el pleno fue leído un manifiesto por el Día de la Mujer, que a pesar del consenso en su consejo sectorial, no gustó a los concejales de IU, que abandonaron la sesión junto con la edil no adscrita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.