Borrar
Urgente La menor de dos años herida en un tiroteo en Plasencia permanece en la UCI pediátrica en Badajoz
«No me creo que soy la leche»
SOCIEDAD

«No me creo que soy la leche»

Risto Mejide habla de tú a tú a Zapatero en su nuevo programa de televisión: «Nos traicionó, nos vendió». Y no teme a Jordi Évole en la competencia: «No tenía que haber un Évole, sino quince»

YOLANDA VEIGA

Sábado, 22 de febrero 2014, 13:08

Risto Mejide (Barcelona, 1974) no completaría el rosco jamás. Él, 'pasapalabra'. Nos deja con las ganas de saber de qué hablaban las canciones que compuso cuando cantaba en un grupo (también tocaba el teclado), por qué con 18 años se cambió el nombre en el DNI de Ricardo a Risto (que es finlandés) o por qué le gusta tanto Julio Iglesias (se conocieron en 'OT' y Julio le preguntó por qué era tan «capullo»). Risto atiende desde la habitación del hotel, los pies en alto. Conversa sin prisa, pero no hace una sola concesión: «Afortunadamente tengo la potestad para decidir sobre lo que contesto y sobre lo que no». Como publicista de éxito que es, no quiere que las cuestiones colaterales distraigan y las rehúye. Él ha venido a vender su producto: 'Viajando con Chester' (Cuatro, mañana a las 21.30 horas). Un programa «de conversaciones sin guión» al que no ha querido ir Ana Botella.

- El primero que se sienta en el sofá Chester es Zapatero. ¿Le ha puesto chinchetas debajo?

- No, las únicas chinchetas que hay son dialécticas.

- ¿Y hay muchas?

- Bastantes, pero no quiero vender esto como si fuera una polémica para que la gente lo vea. Hay momentos tensos, como cuando le pregunto si habla inglés. Se nota que no está cómodo.

- ¿Le cae bien Zapatero?

- Ni bien ni mal, pero me sorprendió. Hablando del 11-M se moja y me cuenta una conversación telefónica que tuvo con Aznar y no le deja en demasiado buen lugar. Después llamó a Rajoy y me cuenta lo que Rajoy le dijo de Aznar. Eso compromete a terceras personas y no me lo esperaba, menos de un expresidente.

- En la cadena le pintan como un hombre «polémico y polifacético». ¿Qué adjetivo le gusta más?

- Yo pondría otra palabra: honesto. Intento ser brutalmente honesto con el que se ponga delante: un triunfito o un expresidente. Voy a decirles lo que pienso.

- ¿Y cómo ha recibido Zapatero lo que piensa usted de él?

- Como él dice, con mucho talante. Yo no tenía previsto tratarlo especialmente bien o mal y le pregunto: '¿Cómo crees que vas a pasar a la Historia?'. Me dice: '¿Tú qué crees?'. Empiezo diciéndole que nos traicionó, que era un presidente muy deseado que nos vendió. Lo encaja con un silencio.

- ¿Cómo acabó aquello?

- Acabamos con muchísima educación. Nos despedimos y él se va por su lado y yo por el mío.

- Todo el mundo quiere entrevistar ahora a Aznar. ¿Y usted?

- Me encantaría.

- ¿Y a quién más?

- A la Princesa de Asturias. Tendríamos una gran conversación.

- ¿Cuál sería la primera pregunta que le haría?

- La misma que le he hecho a todos: ¿cómo estás?

Después de Rodríguez Zapatero, se sentará en el Chester Jorge Lorenzo, al que preguntará por qué vive en Suiza y «por el vídeo de las chatis», ese en el que el piloto presume de casoplón en Barcelona, con piscina de chicas incluida. A Risto le pueden gustar las motos, aunque no tanto como el fútbol. Le contagió su abuelo. «Soy del Barça, fanático y convencido culé». Pero gastó pocas zapatillas jugando al balón en la calle cuando era crío. «Jugaba fatal, no he sido bueno en deportes». Lo suyo era el ajedrez, aunque tampoco ha pasado de «aficionado».

- ¿En el colegio qué tal le iba?

- Me sorprenden las preguntas que no tienen que ver con esto.

- Hay unas cuantas...

- Pues sustitúyelas por las que sí tengan que ver porque de mi vida privada hablo muy poco. Soy muy celoso de mi intimidad.

- ¿Si le pregunto qué quería ser de niño es algo muy personal?

- Sí, salvo que tenga que ver con el programa. Como decía el expresident Pujol: 'Eso no toca'.

Un culé que se «moja»

Lo poco que ha trascendido de su esfera privada es que tiene un hijo de 4 años llamado Julio con la presentadora de televisión Ruth Jiménez, que alguna vez ha destapado al Risto que se esconde detrás de las gafas oscuras: «Es romántico. Estábamos una noche en Menorca y a las tres de la mañana nos paramos en un camino rural. Escuchábamos a Frank Sinatra en un descapotable alquilado y destartalado. Para y me dice: 'vamos a bailar'», desveló ella en una entrevista a Vanitatis. Estas cosas no las contaría Risto jamás: «No respondo a preguntas personales».

- ¿Cuando su interlocutor está tenso, usted se contagia?

- No, yo vivo en tensión continua. Mi mayor crítico soy yo, cuando salgo y me expongo voy con esa confianza por la vida no porque crea que soy la leche, sino porque todas las críticas que me hagan me las he hecho yo antes.

- La gente puede confundir su actitud con otra cosa.

- Lo que la gente piense de mí seguro que es más cercano que lo que yo pienso. Si creen que soy un imbécil o un borde seguro que tengo mucho de imbécil y borde. Una marca no es de quien la gestiona, es de quien la consume.

- Practica el marketing de la molestia. ¿Eso es molestar por molestar o por una buena causa?

- Es justo lo que he hecho en este programa. El fin de la molestia en el programa es conseguir la verdad. Todo es real.

- Se enfrenta a Jordi Évole. ¿Se han deseado suerte?

- Le deseo que tenga suerte, pero poca. Él es el gran favorito, aunque eso de las rivalidades es una cosa de las cadenas, no nuestra. Yo me alegro mucho de que a Évole le vaya bien. No tenía que haber un Évole, tenía que haber quince.

- ¿Si pierde será un fracaso?

- Mi abuela decía que el éxito es algo interno y lo que viene de fuera es el reconocimiento. El éxito ya lo tengo por hacer el programa.

- ¿No acojona a la gente?

- Eso es parte del interés del programa. Muchos ya se han expuesto a un periodista o a rivales políticos, pero nunca han tenido delante a un tío que no saben por dónde les va a salir. Con Zapatero no voy a hablar de su libro, no me interesa. Va a ser como ir por carretera y salirse campo a través.

- ¿Qué tal se ve de periodista?

- No es periodismo, no busco la objetividad. Yo en la conversación pongo mucho de mí, no paro de opinar. Yo me mojo, me significo.

- ¿Con Cataluña se moja?

- Claro. Una de las conversaciones es con Oriol Junqueras (Esquerra) y discutimos sobre lo mejor para un país al que los dos amamos. Amo Cataluña y se lo hago saber.

- Va a cumplir 40. ¿Hay crisis?

- Paso de eso, y de responder.

- ¿Hizo algo mal en 'OT'?

- Queda tan lejos... Pasapalabra.

- Hasta ahora, ¿qué hacía usted los domingos a las 21.30 horas?

- Estaba leyendo, normalmente.

- Me han dicho que no le pregunte por las gafas.

- Pasapalabra, he contestado tantas veces a esa pregunta...

- Si llevara 35 preguntas para Zapatero y le dijera: 'Pasapalabra'...

- Yo jamás he llevado 35 preguntas escritas a las conversaciones.

Jesús Vázquez le acusó de «homófobo y misógino» en 'Operación Triunfo'». Y zanjó: «Risto, vete a cagar».

Durante años, dos horas al día. Luego lo dejó.

Con 21 años lideró la banda de música OM. Cantaba y tocaba el teclado (también toca la guitarra). Ha trabajado para artistas como Britney Spears, U2, Radiohead, Lou Reed, Luz Casal...

Ha colaborado con Luis del Olmo y Julia Otero en radio. Tiene 4 libros y 1,6 millones de seguidores en Twitter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No me creo que soy la leche»