

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Miércoles, 26 de febrero 2014, 09:35
Los padres de los alumnos del colegio pacense Lope de Vega, ubicado en Ronda del Pilar, han comenzado a movilizarse para reclamar que se mejore el patio del centro en el que cada día juegan sus hijos. Las familias explican que la zona de recreo infantil, destinada a los escolares de 3 a 5 años, no se encuentra en buenas condiciones. Aseguran que sufre numerosos problemas y que su estado supone un riesgo para los pequeños.
El deterioro de este espacio es visible en muchos aspectos. El pavimento está lleno de surcos y agujeros de considerable tamaño que, según comentan los padres, causan el tropiezo y la caída de los menores ocasionando golpes, torceduras y heridas. La situación del patio empeora cuando llueve, ya que se llena de grandes balsas de agua. «Se transforma en una piscina y en muchas ocasiones las profesoras se han tenido que poner a drenar el agua para eliminar los charcos. Los niños no pueden salir a jugar durante esos días por el mal estado que presenta este lugar», indica Nuria García, presidenta de la Ampa del colegio público Lope de Vega.
Además, el suelo del arenero que utilizan los alumnos de este centro ha ido perdiendo la tierra, que ha desaparecido con los años, sacando a la superficie piedras y fragmentos de rocas duras y punzantes. En muchas zonas el pavimento es irregular y existe mucho desnivel. «Poco a poco han ido saliendo a la luz los restos de una antigua obra y hay áreas en las que han quedado al descubierto restos de ripios cortantes que suponen un peligro para nuestros hijos», sostiene.
La erosión por el paso del tiempo ha ido destapando también la base de hormigón y los anclajes de hierro de la zona de juegos, donde se ubican los columpios. La Ampa opina que lo idóneo sería instalar una superficie con pavimento de caucho o materiales sintéticos que pueda absorber el impacto de una caída, evitando riesgos de cortes y raspaduras. «En el patio habitan gatos que llenan la poca arena que hay con sus excrementos. Los niños las tocan, lo que les provoca infecciones como conjuntivitis y gastroenteritis. Esta situación no es digna, segura ni higiénica para nuestros hijos», agrega Nuria García.
Por otro lado, el cerramiento que rodea el patio y que separa la zona de recreo de Infantil de la de Primaria presenta diversas deficiencias. Está constituido por una base de hormigón de unos 15 centímetros de alto por 7 centímetros de ancho sobre la que se levanta una valla metálica. Ese pequeño muro de hormigón no sólo origina caídas sino que produce graves heridas a los escolares. «Son varios los alumnos que se han golpeado en esa base de hormigón o raspado la cara con ella», recalca la presidenta de la Ampa.
Ni el patio de infantil ni el de primaria disponen de una zona techada para evitar la lluvia y el sol.
Intranquilos y preocupados
Ante este panorama, los padres se muestran intranquilos y solicitan una vez más el arreglo de los desperfectos y el acondicionamiento completo del patio de Infantil. Las familias sienten que el estado en el que se encuentra este espacio pone en riesgo la seguridad de sus hijos, ya que causa tropiezos y caídas y agrava las heridas que sufren los pequeños. «Mi hijo Hugo de cuatro años se cayó en noviembre de 2013 y se dio contra el poyete de hormigón que sujeta la valla. Además de contusiones, se raspó la cara. No ha sido el único caso. El año pasado otro chico también tuvo un incidente parecido y se hizo un corte en la frente. Estamos muy preocupados. Necesitamos una solución ya. No estamos pidiendo un patio más bonito, sino uno que sea más seguro», manifiesta Olga Espada, una madre.
Las familias dicen que llevan denunciando estas circunstancias ante la Consejería de Educación desde hace años y lamentan que aún no se haya adoptado ninguna medida. «Yo llevo cuatro años con el tema, pero sé que hay padres que mucho antes ya estaban solicitando la adecuación de este espacio», señala Leandro Jaramillo, otro padre.
A principios del año pasado enviaron un escrito a la Administración regional exponiendo la situación, que fue valorada por los técnicos de la Consejería y en junio de 2013 el Gobierno extremeño les comunicó mediante un escrito formal que «se procederá a la subsanación de las deficiencias en función de las posibilidades presupuestarias».
Este diario se ha puesto en contacto con la Consejería de Educación para conocer sus intenciones respecto a este asunto, pero no ha obtenido respuesta.
«No podemos seguir esperando. Los padres no pueden aguantar más. Es inconcebible que por falta de dinero niños de 3, 4 y 5 años estén sin seguridad», concreta la presidenta de la Ampa.
Los implicados han decidido tomar nuevas medidas. Están recogiendo firmas entre los miembros de la comunidad educativa del colegio que serán enviadas a la Consejería de Educación junto a un escrito en el que vuelven a insistir en la urgencia de acondicionar el patio. Estos documentos irán acompañados por el parte médico de los niños que han sufrido algún accidente en el centro.
En esta solicitud también reclamarán que se arregle la calefacción del aula matinal. «Lleva todo el curso sin funcionar y durante los meses duros del invierno los niños pasan frío», protesta García.
Los padres recuerdan que en el colegio Lope de Vega se creó un aula más de Infantil de tres años por el incremento de la ratio de alumnos para el curso 2013/2014. «Esto no ha supuesto una mayor sensibilidad de la Consejería de Educación a la hora de arreglar las deficiencias que venimos denunciando desde hace tiempo, a pesar de que son más los alumnos que utilizan a diario este patio», concluyen desde la Ampa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.