Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Mario Álvarez se hace hueco ante Cabral. :: PALMA
El Morón frena la racha meteórica del Plasencia
LIGA EBA

El Morón frena la racha meteórica del Plasencia

El equipo de Porras pierde el duelo de líderes en un nefasto último cuarto

J. C. R.

Domingo, 23 de febrero 2014, 01:19

La meteórica racha del Plasencia Extremadura ha durado al final diez partidos. El encargado de hacer morder el polvo por primera vez a los placentinos, el Fragata Morón, ha sido el responsable de cortar un récord de triunfos que no encontraba parangón desde el siglo pasado. Victoria del Morón en el duelo de líderes que allana el camino hacia el título para los sevillanos, que cobran un partido de ventaja sobre los placentinos y el 'básketaverage'. Los cerca de 1.000 aficionados que se dieron cita en La Bombonera, que quisieron rendir tributo a este equipo ya histórico, se fueron a casa con un muy mal sabor de boca y siendo testigos de los que han sido, posiblemente, los peores últimos diez minutos en años. Y es que el 67-85 final, en honor a la verdad, es totalmente engañoso.

Los primeros instantes significaron las primeras ventajas del Plasencia, que alcanzaron en el 5-2 su máxima expresión. A partir de ahí, la entrada en juego de Joaquín Cabral disparó al Morón en el marcado (7-17) que obligó a Jesús Porras a parar el partido con el objetivo de buscar soluciones alternativas.

La desventaja no fue decreciendo en el inicio en el segundo parcial a pesar de que, sobre el papel, el Plasencia se mostraba superior en el rebote en las dos zonas. Sin embargo, la inteligencia de movimientos en la pintura de Chemari Morales, que llegó a firmar 13 de los primeros 28 puntos de su equipo, devolvió la máxima de diez en el minuto 14 (21-31). El juego se desarrollaba entre posesiones largas y salida con criterio de los visitantes y, por otra parte, ramalazos pasionales, que suponían un cara o cruz en el signo del encuentro. Si hasta ese momento había salido cruz, una presión asfixiante del Morón mostró la otra cara de la moneda. Hasta tres recuperaciones seguidas sin pasar del campo sevillano provocaron la igualada gracias a un mate de Mario Álvarez (32-32).

La tendencia al alza del Plasencia era neutralizada por el Morón desde los 6,75 metros. En el Plasencia, poco acertado tanto de 3 como en los libres, se confiaba a la casta de Mario Álvarez y Jesús Vargas para mantener abierto el partido (57-58).

Y entonces llegó la debacle. Tras unos primeros compases de incertidumbre -se puso 61-60- se apagó la luz y el equipo jerteño reinventó los minutos de la basura, antes conocidos como el periodo en el que está todo decidido, ahora como el intervalo en el que hacerlo peor es imposible. Ni hubo presencia, ni inspiración, ni alma en la cancha ni soluciones en el banquillo, que sólo hizo un amago de revertir la situación con el 61-64 del minuto 33, cuando Jesús Porras solicitó un tiempo muerto. El técnico placentino mantuvo en pista a cuatro de los cinco que iniciaron el parcial, buscando acortar por la vía rápida con tiros de 3 de Pedro Blázquez que nunca llegaron y restando protagonismo a un Jesús Vargas que se había marchado con 15 puntos y 20 de valoración en los primeros 30 minutos. Al final el 67-85 dolió y dolió mucho, más que por la derrota -relativa ante la enorme temporada del Plasencia-, por la forma como se fraguó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Morón frena la racha meteórica del Plasencia